Este es el Juzgado Federal N1 de la Ciudad de La Plata, aquí, los excombatientes de Malvinas, presentaron una medida cautelar para impedir que el decreto 70/ 2023 y especialmente su artículo 154 elimine la ley de tierras.
Un proyecto injerencista que promueve la extranjerización de la tierra en la República Argentina, pero también los recursos que están debajo y sobre ella.
Alejandro Presa es dirigente político del movimiento Pueblo Libre, militante de la cusa Malvinas, acompaña la presentación judicial de los ex combatientes.
La ley que busca ser abolida por Milei establece que sólo el 15 por ciento de las tierras rurales totales de la Argentina pueden estar en manos de extranjeros, y limita la posibilidad de vender territorios con abundantes fuentes de agua o en zonas de seguridad fronteriza.
Sin embargo en un contexto, donde la ciudadanía está sumida en la pobreza, estos temas aparecen fuera de agenda.
Sebastián Salgado, Buenos Aires.
kmd/hnb