• Hamad: Macri repite acusaciones de Israel contra Irán sobre AMIA
Publicada: miércoles, 26 de septiembre de 2018 18:48

Las observaciones sobre el atentado de la AMIA del presidente de Argentina, Mauricio Macri, son una repetición de lo que le dicta Israel, afirma un analista.

Macri reclamó el martes a Irán en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) que “coopere” con la Justicia argentina en la causa de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y pidió a los “países amigos” de Argentina que “eviten cobijar bajo inmunidad diplomática a cualquiera de los imputados”.

En un comentario hecho este miércoles para HispanTV, el analista Galeb Moussa Hamad ha indicado que el Gobierno argentino está en la actualidad “totalmente dominado” por el sionismo y por Estados Unidos, por lo que esas declaraciones “son vacías”, “inútiles” y, además, “son mentiras”.

“Macri simplemente transmite, es un transmisor, es un vocero de lo que el sionismo le dicta (…). Macri está sometido a las decisiones del sionismo”, ha denunciado Hamad por teléfono desde Buenos Aires (capital argentina), antes de opinar que el presidente no se caracteriza precisamente por “decir la verdad y por su elocuencia”.

En los 24 años transcurridos desde el atentado, ningún presidente ni fiscal ha podido presentar pruebas que vinculen a Irán con los hechos registrado en 1994 en la sede de la AMIA en Buenos Aires, por mucho que se han esforzado para satisfacer a Israel y a EE.UU., ha destacado el analista.

(El presidente de Argentina, Mauricio) Macri simplemente transmite, es un transmisor, es un vocero de lo que el sionismo le dicta (…). Macri está sometido a las decisiones del sionismo”, ha denunciado el analista político Galeb Musa Hamad.

 

Hamad ha hecho constar que los presidentes del país sudamericano, que han estado investigando el atentado durante tantos años, “cada vez tienen más pruebas de que Irán no tuvo absolutamente nada que ver (con el atentado)”.

La República Islámica aceptó una invitación lanzada en 2012 desde la tribuna de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la entonces presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) para cooperar a fin de esclarecer el caso y hacer verdadera justicia.

Un año después, en 2013, Teherán y Buenos Aires firmaron un memorándum de entendimiento en ese sentido que fue aprobado en el Congreso argentino. Sin embargo, nada más salir victorioso de las elecciones presidenciales del 22 de noviembre de 2015, Macri anunció la derogación del memorándum.

Irán, acusado por los lobbies israelíes de estar detrás del atentado, ha desmentido en reiteradas ocasiones las “acusaciones infundadas” de quienes tratan de vincularlo con el atentado, que denuncia como herramienta para ocultar la identidad de los verdaderos autores.

Los procesos judiciales en curso en Argentina por el atentado parecen estar cargados de injerencias de los servicios de inteligencia israelíes.

Fuente: HispanTV Noticias

ask/mla/mkh/mjs