La transmisión del canal por cable adquirido recientemente por el grupo Indalo Media, propiedad de Cristóbal López, se quedó interrumpida el lunes por el reclamo luego de que los trabajadores del canal se encontraron por la mañana con una lista de 136 despedidos, sobre un total de 160 empleados.
Los dirigentes del Sindicato Argentino de Televisión (SAT) y trabajadores del citado canal mantienen desde esta mañana una protesta en las puertas de la empresa y en el interior de la emisora en rechazo a la medida.
Estamos tomando el canal adentro y afuera, repudiando esta medida empresarial de dejar a 136 compañeros en la calle", dijo a Télam Juan Manuel Medeot, uno de los despedidos.
136 DESPIDOS EN CN23!!! C LOPEZ/SPOLSKI VACIADORES!!!
— Delegados Canal13/TN (@DelegadosC13yTN) February 29, 2016
REINCORPORACIÓN YA!! pic.twitter.com/UJK3EUUJyK
"Estamos tomando el canal adentro y afuera, repudiando esta medida empresarial de dejar a 136 compañeros en la calle", dijo a Télam Juan Manuel Medeot, uno de los despedidos.
En tanto, voceros del SAT indicaron: "Estamos esperando una comunicación con el Ministerio de Trabajo para tener una posibilidad de diálogo, porque todo está trabado".
En tanto, los empleados de Radio América, Tiempo Argentino y el Grupo 23, quienes no cobran sus sueldos desde diciembre, convocaron una movilización el próximo jueves.
136 DESPIDOS EN CN23!!! SZPOLSKI/C LOPEZ VACIADORES!! REINCORPORACIÓN YA!! pic.twitter.com/jb34RaH9V8
— Delegados Canal13/TN (@DelegadosC13yTN) February 29, 2016
Los trabajadores de prensa, que no cobran sus sueldos desde diciembre, exigen "una respuesta urgente" del Gobierno de Argentina frente al vaciamiento que pone en peligro 800 puestos de trabajo.
La política de despidos masivos impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri en Argentina se ha intensificado en ámbitos estatales y privados a pesar de las protestas multitudinarias que los trabajadores han realizado en los últimos días.
Desde que presidente argentino inició esta política de despidos, las protestas de los trabajadores del país han sido constantes. El pasado miércoles, miles de empleados estatales llevaron a cabo una huelga y una multitudinaria manifestación en el centro de Buenos Aires, reclamando aumentos salariales y pidiendo el fin de los despidos.
aaf/rha/nal