• Milicianos kurdos de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en kurdo) hablan con miembros de las fuerzas de EE.UU. en Darbasiya, Siria.
Publicada: sábado, 31 de marzo de 2018 1:06
Actualizada: sábado, 31 de marzo de 2018 4:32

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salmán, insta al principal aliado de Riad, Estados Unidos, a mantener su presencia militar en Siria, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, adelantó el jueves el pronto retiro de las fuerzas de EE.UU. del territorio sirio.

“Creemos que las tropas estadounidenses deberían permanecer por lo menos a medio plazo, si no a largo plazo”, dijo el jueves el príncipe a la revista estadounidense TIME en una amplia entrevista.

El heredero, que se encuentra de visita oficial en EE.UU., afirmó que la presencia de las tropas estadounidenses en Siria podría evitar la creciente influencia de Irán en el territorio sirio. Washington también podrá tener voz en el futuro de Siria, si mantiene a sus tropas en este país, sostuvo.

Actualmente, EE.UU. tiene una base militar remota en Deir Ezzor, en el este de Siria, y alrededor de 2000 soldados en el territorio sirio, donde trabajan con las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), para supuestamente destruir a los terroristas.

“Si saca esas tropas del este de Siria, perderá ese puesto de control”, advirtió Bin Salman, dirigiéndose a EE.UU.

Trump le dijo el jueves a una multitud reunida en el estado de Ohio que muy pronto EE.UU. retirará sus tropas de Siria para que “otros se encarguen de la zona”, y a la vez lamentó el gasto que supuso para Washington la presencia norteamericana en el país árabe.

Creemos que las tropas estadounidenses deberían permanecer (en Siria) por lo menos a medio plazo, si no a largo plazo”, dijo el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salmán.

 

Siria, presidida por Bashar al-Asad, que casi ha derrotado a los grupos terroristas y rebeldes, gracias a las ayudas de Irán y Rusia, ha denunciado siempre la presencia militar ilegal de EE.UU. en su suelo.

De acuerdo con Damasco, las principales actividades de la “coalición” estadounidense son su pleno apoyo a los terroristas y a los milicianos separatistas, todo ello a fin de socavar la soberanía siria y prolongar la crisis que sufre el país.

En otro momento de la entrevista, Bin Salman dijo que no es probable que el presidente sirio sea expulsado del poder. “Bashar se está quedando”, dijo el heredero saudí, cuyo país no escatimó esfuerzos para derrocar a Al-Asad.

ftm/ctl/mjs/msf