Maradona falleció el miércoles, tras sufrir un paro cardiaco a los 60 años de edad. Según ha informado este jueves el periodista deportivo Diego Ruscitti a la cadena HispanTV, “hay una tristeza total en la República de Argentina con respecto a los que sucedió a Maradona”.
Ruscitti ha señalado que una multitud enorme está despidiendo a Maradona en la Casa Rosada, donde también está el presidente argentino, Alberto Fernández.
Más de 20 cuadras están llenas de gente que espera poder pasar cerca del féretro de Maradona y darle el último adiós.
Varios jugadores que compartieron vestuario con él están presentes en la localidad y los jugadores de Gimnasia y Esgrima La Plata llegaron para despedir al que fue su entrenador.
Además, hubo una despedida íntima desde las once de noche hasta las cuatro de la madrugada para la familia de Maradona y sus amigos.
Maradona no fue solo una leyenda, sino también el futbolista más antimperialista del mundo, quien rechazó en 2005 la presencia del entonces presidente estadounidense, George W. Bush, en Argentina.
En 1986, creó una leyenda con dos golazos ante los británicos en un partido que se considera una venganza contra la guerra de las Malvinas y la reivindicación de la soberanía de Argentina.
Ruscitti ha indicado que muchos estadios prendieron sus luces a las 10 de la noche, durante 10 minutos, en homenaje a su héroe que siempre vestía este número.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/ctl/ftm/rba