“Este número creciente de personas, de seres humanos, tiene que ser atendido, porque no puede ser que, mientras se ponen o no de acuerdo las autoridades de la Unión Europea y (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan, haya miles de personas sufriendo”, ha enfatizado este miércoles el periodista Francisco José Saavedra en una entrevista con HispanTV.
Erdogan decidió la semana pasada dejar de controlar las fronteras con Grecia, permitiendo así el paso de los refugiados desde Turquía a Europa, en un intento desesperado por presionar a los Estados europeos a que apoyen su ofensiva ilegal en la provincia siria de Idlib (noroeste).
Rusia: Turquía empuja a 130 000 refugiados hacia Europa
El mandatario turco ha dicho que mantendrá abierta las fronteras con Europa hasta recibir una respuesta “concreta” de la UE a sus exigencias.
Entre tanto, el bloque europeo acusa a Turquía de usar a los migrantes y refugiados con fines políticos, mientras que Ankara considera insuficiente la ayuda que recibe de Bruselas conforme un pacto de 2016.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/ncl/rba