• Guardias afganos en la puerta del hospital de Médicos Sin Fonteras (MSF) en Kunduz, en el norte de Afganistán.
Publicada: jueves, 8 de octubre de 2015 21:33

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado que al menos 33 personas siguen desaparecidas tras el bombardeo estadounidense del hospital de la organización en Kunduz, en el norte de Afganistán.

"Seguimos tratando de ponernos en contacto con el personal (desaparecido). No podemos hacer conjeturas sobre su paradero", reza el comunicado difundido este jueves por MSF, que ha abierto una linea telefónica específica para localizar a 9 pacientes y 24 miembros de la plantilla.

De sumarse los desparecidos a la cifra de las bajas, aumentaría significativamente el número de fallecidos en el bombardeo, llevado a cabo el sábado por las fuerzas aéreas de Estados Unidos. Hasta ahora, se sabe que 22 personas perdieron la vida, entre ellas 12 miembros del personal médico. MSF insiste en responsabilizar a EE.UU. de lo ocurrido y, a pesar de las disculpas presentadas por el presidente estadounidense Barack Obama, insiste en que se investiguen las causas.

"No podemos confiar en la investigación militar interna de los EE.UU., la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las fuerzas afganas", ha advertido la presidenta de MSF, Joanne Liu.

snr/mla/rba