• Combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá disparan un misil balístico contra posiciones de enemigos.
Publicada: jueves, 23 de febrero de 2023 16:59

La Defensa yemení amenaza con atacar las instalaciones críticas de los países agresores a Yemen, con Arabia Saudí a la cabeza, si éstos no optan por una paz justa.

“Si el enemigo no busca una paz justa, el mundo escuchará el alcance de nuestros ataques a las instalaciones vitales y estratégicas de los países agresores a Yemen en las profundidades de sus suelos”, ha advertido este jueves el ministro yemení de Defensa, Muhamad Naser al-Atifi, según informa la agencia local de noticias Al Masirah.

Ha criticado a la llamada coalición agresora, liderada por Riad, y sus mercenarios yemeníes por intentar matar el tiempo y cerrar todas las puertas a una paz duradera.

Ha alertado que “si los enemigos no aprovechan las oportunidades e iniciativas de una paz honorable”, entonces las poderosas Fuerzas Armadas de Yemen acabarán de una vez por todas con los juegos sucios de adversarios, y “ellos deberán asumir las consecuencias”.

 

El Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, conocido como Gobierno de Saná, que defiende la capital y muchas regiones que controla de la agresión saudí desde hace más de ocho años, ha enfatizado una y otra vez que establecer una paz justa y sostenible es la única vía para garantizar la seguridad en la región de Asia Occidental.

El Gobierno de Saná denuncia que el apoyo de Estados Unidos a la coalición saudí-emiratí evidencia su papel en obstruir el camino hacia la paz.

Una tregua propuesta y respaldada por las Naciones Unidas entró en vigor en abril de 2022 pero no se pudo renovar desde octubre pasado debido al incumplimiento de la coalición agresora a sus compromisos.

Saná condiciona un acuerdo de pacificación, entre otros, con el cese del bloqueo total impuesto por la coalición al empobrecido país árabe, el cual impide la llegada de ayuda humanitaria que la población yemení necesita con urgencia en todo Yemen.

Las autoridades yemeníes en reiteradas ocasiones han alertado que Riad se aprovecha de las declaraciones de alto el fuego como una herramienta para prolongar el conflicto y así poder continuar el robo de los recursos petroleros yemeníes.

ftm/hnb