• Combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá lanzan un misil balístico hacia Riad, capiral de Arabia Saudí, diciembre de 2017.
Publicada: lunes, 6 de diciembre de 2021 2:23

Yemen enfatiza que responderá a las agresiones de la coalición saudí en el momento y lugar adecuados, pero asegura su compromiso con la paz digna para su pueblo.

Una fuente del Ministerio yemení de Asuntos Exteriores ha recalcado este domingo que la resistencia y la fe del pueblo y su oposición a la injerencia extranjera han provocado la derrota de la coalición agresora estadounidense-saudí-emiratí.

En este contexto, ha señalado que el fracaso de la coalición en lograr sus nefastos objetivos, la ha llevado a engañar a la comunidad internacional, alegando que apoya una solución política.

Sin embargo, los agresores no han dejado de utilizar la opción militar, violar los derechos de los civiles y cometer crímenes contra ellos ni por un solo momento, así que su más reciente ataque a la aldea de Al-Hakima, en el este de la ciudad suroccidental de Taiz, dejó más de 20 personas muertas o heridas, según precisa la fuente.

 

De este modo, ha criticado la aplicación de la política de hambruna en Yemen y, a la vez, ha denunciado el bloqueo de la entrada de productos petrolíferos, gas doméstico y alimentos al asediado puerto de Al-Hudayda.

Saná puede responder a la agresión de Riad y Abu Dabi en el momento y el lugar adecuados, pero se adhiere a una paz justa y honorable para el pueblo yemení y no aceptará la continuidad del asedio”, ha enfatizado.

Sus afirmaciones se producen en el mismo día que el jefe del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, ha tachado de “poco realista” la propuesta de Riad, la llamada iniciativa de paz para Yemen.

A principios de este año en curso, Arabia saudí, inquieto por los sucesivos avances de Ansarolá, presentó una propuesta llamada “iniciativa de paz” que estipula un alto el fuego. La oferta contempla la reapertura limitada del aeropuerto de Saná, capital yemení, y el tránsito de alimentos y combustible a través del puerto de Al-Hudayda (oeste), ambos controlados por el movimiento yemení.

Las autoridades yemeníes han dejado claro que Saná no tomará en serio ninguna iniciativa de paz, a menos que incluya el levantamiento completo del bloqueo impuesto al país más pobre del mundo árabe, así como el cese de las agresiones contra la nación de Yemen.

Esto mientras las fuerzas yemeníes han intensificado durante los últimos meses sus operaciones contra el reino árabe, así como su avance para recuperar la patria de los mercenarios saudíes, por tanto, la estratégica provincia yemení de Marib (centro-oeste) está a punto de una liberación completa, razón por la cual los invasores se han visto obligados a retirar sus tropas de ahí y de otras regiones de Yemen.

msm/ncl/mrg