Los ataques han tenido lugar las primeras horas de este martes (hora local) y han tenido como objetivo los vecindarios del norte de Saná.
“Explosiones violentas” han sacudido zonas residenciales luego de las redadas de los aviones de Arabia Saudí y sus aliados, han detallado los residentes yemeníes a la agencia británica de noticias Reuters.
La acometida de esta jornada de las fuerzas de la coalición saudí y las tropas afiliadas al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi ha dado lugar solo un día después de que sus aviones de combate atacaran partes de Yemen desde el aire y tierra, matando a un hombre y a un feto en el útero de su madre en la provincia de Al-Hudayda (oeste).
El lunes, la cadena yemení Al-Masirah informó de más de 320 casos de violación de un alto el fuego que se supone que la coalición saudí-estadounidense está observando en Al-Hudayda.
En este sentido, el ministro de Información del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, Zeifulá al-Shami, denunció tales violaciones, para luego advertir a Al Saud de contraataques más graves en caso de que Riad siga adelante con su agresión militar.
De hecho, el reciente aumento de los ataques de represalia del Ejército y los comités populares de Yemen contra los objetivos militares y vitales de Arabia Saudí y sus aliados se produce en respuesta a la agresión sangrienta de más de seis años lanzada contra la nación yemení.
Las autoridades yemeníes enfatizan que sus ataques son un “derecho legítimo” del país para defender a su pueblo en esta guerra impuesta, con el apoyo de Estados Unidos y el Occidente y advierten que la respuesta yemení será cada vez más dolorosa, si el reino saudí y sus aliados no ponen fin a sus bombardeos y bloqueo aéreo y naval contra Yemen.
sar/mkh