Publicada: lunes, 18 de octubre de 2021 17:18
Actualizada: lunes, 18 de octubre de 2021 23:41

El líder de Ansarolá afirma que el pueblo yemení no dejará de luchar hasta que se detenga la agresión, se levante el asedio y se liberen a los cautivos yemeníes.

El Líder del movimiento popular Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, en un discurso ofrecido este lunes por videoconferencia y transmitido en vivo desde Saná, la capital, ha pedido al pueblo yemení continuar la resistencia hasta lograr la verdadera liberación.

“Pido al honorable pueblo de Yemen que continúe su esfuerzo luchando contra la agresión de la coalición estadounidense-saudí que ha cometido los peores crímenes en contra de nuestra nación. Tenemos que combatir hasta que se detenga la agresión, se levante el asedio, se pague una compensación, así como se libere a los cautivos yemeníes”, ha declarado Al-Houthi.

El dirigente yemení ha ofrecido este discurso con motivo del aniversario del natalicio del Profeta del Islam (la paz sea con él) y ha dicho que esta ceremonia no solo renueva los votos de amistad y obediencia hacia el Hazrat Mohamad, sino contrarresta los esfuerzos para borrar su memoria y su nombre.

Tras enfatizar el apoyo incondicional del pueblo palestino contra los crímenes del régimen de Israel, el líder de Ansarolá ha recordado que Yemen es una parte de la ecuación histórica anunciada por líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, quien dijo que la amenaza a Al-Quds (Jerusalén) significa una guerra regional.

 

De igual modo, al señalar que el objetivo sagrado de Yemen es lograr la libertad y la independencia, puso de relieve que el esfuerzo para independizar el país es una “yihad en el camino de Dios”.

Millones de yemeníes se han congregado esta misma jornada en Saná y otras 14 provincias liberadas para celebrar el aniversario del nacimiento del Profeta del Islam, el.día 17 de Rabi’ al-Awwal (tercer mes del calendario islámico).

Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados árabes como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin llevan a cabo una campaña de bombardeos en Yemen destinada a restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, aliado de Riad.

En medio de esta coyuntura, EE.UU., el Reino Unido y Israel, entre otros aliados suyos, que han vendido armas a Arabia Saudí, entre otras medidas, han jugado un papel clave en la matanza de millones de civiles yemeníes.

mmo/ncl/rba