El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, ha alertado este sábado de que la situación humanitaria en Yemen ha empeorado aún más, al punto de que se encuentra al borde de “una gran catástrofe” de escala inimaginable.
Según Lowcock, la situación se ha deteriorado al extremo de que alrededor de 2,3 millones de personas están desplazadas en Yemen y solo desde junio unas 500 000 han huido de la provincia occidental de Al-Hudayda debido a la ofensiva de Arabia Saudí y de sus aliados.
La continuación e intensificación del conflicto —explica— también han afectado negativamente a la situación económica, limitando el acceso de los yemeníes a los alimentos, de ahí la propagación de la hambruna y la desnutrición en todo el territorio yemení, en especial entre los niños.
“Yemen está al borde de una gran catástrofe. La asistencia humanitaria puede ayudar a muchos de estos niños a salvarse. Pero también sé de relatos desgarradores de niños que recaen una y otra vez en estados críticos de salud, ya que sus padres no pueden permitirse alimentos o atención médica adecuada”, denuncia.
Yemen está al borde de una gran catástrofe. La asistencia humanitaria puede ayudar a muchos de estos niños a salvarse. Pero también sé de relatos desgarradores de niños que recaen una y otra vez en estados críticos de salud, ya que sus padres no pueden permitirse alimentos o atención médica adecuada”, denuncia el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock.
Además ha vuelto a pedir a Riad y a sus aliados que, con el objeto de aliviar el sufrimiento de los yemeníes, permitan a las Naciones Unidas encargarse de la administración y la protección del puerto de Al-Hudayda, principal punto de entrada de las ayudas humanitarias internacionales a este país árabe.
En los últimos meses, Arabia Saudí y sus aliados han multiplicado sus ofensivas contra la estratégica ciudad portuaria de Al-Hudayda, que resiste bajo el control del movimiento popular yemení Ansarolá, apoyado por el Ejército del país árabe.
La guerra saudí contra Yemen, en los más de tres años transcurridos desde su inicio, ha dejado, según el Centro Legal para Derechos y Desarrollo yemení, más de 15 000 muertos, en su mayoría civiles: cifra que otras fuentes elevan a más de 50 000. A juicio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la campaña ha ocasionado “la mayor crisis humanitaria del mundo”.
hgn/rba/nii/