Las fuerzas yemeníes, junto a las del movimiento popular Ansarolá, “se tragarán a todos los que participen en la agresión” contra el puerto de Al-Hudayda, ha advertido este lunes el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman, en una entrevista con la cadena libanesa de noticias Al Mayadeen.
Luqman también ha dicho que las noticias de los medios de comunicación de Arabia Saudí y sus aliados sobre sus avances en Al-Hudayda son solo ilusiones ya que, explica, los mercenarios saudíes avanzan solo sobre un área vacía en la costa occidental de Yemen
“Las fuerzas saudíes están hablando de victorias falsas (…). El Ejército y las fuerzas populares pudieron absorber el impacto primero y luego lograron asediar a las fuerzas atacantes”, ha añadido.
En este contexto el vocero del Ejército yemení ha subrayado que hasta el momento Riad no ha logrado levantar el asedio yemení sobre sus fuerzas mercenarias, a pesar de la intensidad de los ataques aéreos.
Las fuerzas saudíes están hablando de victorias falsas (en Al-Hudayda) (…). El Ejército y las fuerzas populares pudieron absorber el impacto primero y luego lograron asediar a las fuerzas atacantes”, dice el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman.
Luqman ha destacado que aquellos que buscan resolver la crisis en el país más pobre del mundo árabe deben ser neutrales y no sean de un parte del conflicto.
“Cualquier propuesta por parte de (la Organización de las Naciones Unidas) ONU para entregar el puerto de Al-Hudayda a las Naciones Unidas o a cualquier partido es impensable para nosotros”, ha afirmado.
Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) lanzaron un gran asalto el 13 de junio para conquistar Al-Hudayda, provocando la ira y la condena de muchos países y organizaciones pro derechos humanos que alertan sobre los riesgos que esta operación representa para la vida de millones de personas.
Tras sufrir varios fracasos, Riad y sus aliados pidieron oficialmente a EE.UU. que brinde apoyo militar directo para esta ofensiva. No obstante, por ahora no han logrado avances tangibles.
Arabia Saudí, junto con varias otras naciones árabes, lanzó en marzo de 2015 una campaña militar contra Yemen con el objetivo de restaurar en el poder al fugitivo presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y hacer retroceder los avances de Ansarolá, que goza del apoyo del pueblo yemení.
Desde entonces, más de 10 000 yemeníes han sido asesinados por los bombardeos saudíes, en su mayoría civiles.
snz/ncl/alg/hnb