Publicada: jueves, 14 de julio de 2022 5:21
Actualizada: jueves, 14 de julio de 2022 8:53

Comenzó la polémica gira del presidente estadounidense, Joe Biden, por Asia Occidental. La visita ha generado reacciones y condenas de los grupos de resistencia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, arribó a los territorios ocupados palestinos, en la primera etapa de su gira por Asia Occidental, para reafirmar su apoyo al régimen de Israel y buscar el apoyo saudí, en busca de estabilizar el mercado petrolero.

En los territorios ocupados palestinos, su primera parada, Joe Biden defendió “la integración” regional de Israel, además de aumentar las capacidades militares de este régimen. Arabia Saudí, otrora Estado “paria”, será su destino en disputa, en el que solicitará una mayor producción de crudo.

Este viaje ha sido fuertemente criticado por diversos grupos y países. Desde El Líbano, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hezbolá) destacó la decadencia de Washington.

Entretanto, desde el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) advirtieron de que los intentos de Biden de ampliar la normalización árabe con el régimen de Tel Aviv pondrá en riesgo la seguridad regional.

De hecho, este huésped no invitado provocó protestas de rechazo. Los activistas denuncian el doble moral del inquilino de la Casa Blanca, y le piden que deje de apoyar el régimen de “apartheid” israelí. Otro objetivo de esta visita, según la Casa Blanca, es impulsar una alianza regional antiraní, una agenda que muchos ven poco realista.

Desde Irán, el presidente Seyed Ebrahim Raisi reiteró que “Si las visitas de los funcionarios estadounidenses a los países de la región son para fortalecer la posición del régimen sionista y normalizar sus relaciones con algunos países, sus esfuerzos no brindarán seguridad” a Israel.

rtk/hnb