• Jofré Leal: Colombia sirve a EEUU para desestabilizar a Venezuela
Publicada: lunes, 30 de agosto de 2021 18:21

Colombia es “el mandadero y mensajero de Washington” que sirve a los intereses de EE.UU. para seguir desestabilizando a Venezuela, según un analista.

En una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal ha acusado al Gobierno colombiano de tratar de “desestabilizar a la Revolución Bolivariana” a través de “la creación, la fabricación o amplificación de falsos conflictos”.

El analista ha aseverado que lo que se ve en los últimos años en Colombia demuestra que hay “fundamentalmente Gobiernos serviles a los intereses no solo de la oligarquía colombiana y de los grupos del poder, sino que fundamentalmente a la política estadounidense para esta zona de América”.

Además, Jofré Leal ha denunciado que el Gobierno de Iván Duque abusa de crímenes de lesa humanidad para arremeter contra Venezuela.

 

Pese a todos intentos de Colombia para crear conflictos, Venezuela aboga por la cooperación y tiene una política internacional firme, clara y sobre todo prudente que no busca entrar en las medidas provocadores de Bogotá y calentar ambiente.

El domingo, la Cancillería venezolana criticó a Colombia por crear falsos conflictos en lugar de resolver las crisis mediante la coordinación después de que Bogotá acusara a los militares venezolanos de haber retenido de manera “arbitraria” una lancha que navegaba por un río colombiano fronterizo con Venezuela violando el Tratado sobre Demarcación de Fronteras y Navegación de los Ríos Comunes suscrito en 1941.

Compartiendo 2200 kilómetros de frontera, Caracas y Bogotá mantienen una tensa confrontación en los últimos años. Los dos países rompieron todas las relaciones diplomáticas en 2019, después de que Colombia, secundado a EE.UU., reconociera al líder opositor Juan Guaidó como el “presidente interino” de Venezuela.

Las tensiones Bogotá-Caracas se han intensificado a principios de mayo de 2020, cuando el Gobierno venezolano denunció haber desarticulado una incursión mercenaria, llamada Operación Gedeón, tramada por Washington y Bogotá, con el objetivo de “asesinar” a Maduro.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/mmo/mkh