Con motivo de la 46.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la presidenta de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, Marta Valiñas, ha acusado este miércoles a Venezuela de “detenciones arbitrarias, procesos judiciales sin las garantías procesales necesarias, así como de más de 200 asesinatos cometidos por las fuerzas policiales” del país bolivariano.
“La misión supuestamente independiente de determinación de hechos sobre Venezuela presenta una vez más información falsa en extremo politizada, parcializada y selectiva sin balance alguno”, ha condenado esta misma jornada el embajador de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Héctor Constant Rosales.
En esta línea, Rosales ha agregado que dichas acusaciones están “basadas en el conveniente estándar de prueba motivos razonables”, bajo el cual se justifica cualquier barbaridad sin verificación ni prueba alguna, puesto que “la misión nunca ha visitado Venezuela”, ha asegurado Rosales.
Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, también ha publicado un comunicado en su cuenta de Twitter, en el que ha expresado su “más firme rechazo” a estas falsas imputaciones y ha lamentado que, una vez más, los organizadores de dicha misión “vierten señalamientos carentes del más mínimo sustento, a partir de matrices mediáticas y sin contacto directo con la realidad del país bolivariano”.
#COMUNICADO Venezuela rechaza el informe de la pseudo Misión Internacional de Determinación de Hechos y ratifica que no reconoce mecanismos paralelos que pretenden entorpecer la fluída relación de cooperación establecida con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH pic.twitter.com/hnnA6IrN2q
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 10, 2021
sar/anz/mkh