A tres días para la celebración de las elecciones parlamentarias en Venezuela, la investigadora María Fernanda Barreto ha expresado su confianza de que el próximo domingo 6 de diciembre las fuerzas revolucionarias chavistas recuperarán la Asamblea Nacional (AN), órgano parlamentario que está en manos de la oposición desde hace cinco años.
Asumiendo un resultado positivo, la investigadora, que comenta in situ el tema electoral venezolano para HispanTV, considera que el chavismo tiene por delante tres retos urgentes.
“El chavismo tiene que avanzar en el fortalecimiento del Estado venezolano, en recuperar la salud de la institucionalidad venezolana para establecer la gobernabilidad”, precisa Barreto.
El otro reto es económico, añade la experta, no solo lograr alternativas contra el bloqueo brutal y criminal sino frenar la especulación el contrabando de extracción y, sobre todo, detener ese dólar paralelo que se impone en las casas de cambio en las fronteras con Colombia.
Con todo, afirma que el reto estratégico es seguir profundizando la Revolución Bolivariana y la soberanía del país. “Estas elecciones dejan claro que Venezuela es un país soberano y que no está dispuesta a negociar su soberanía”, remarca.
Barreto también prevé una buena participación de la población en estos comicios, aunque no solo del chavismo, sino también del “sector de la oposición que le está apostando a la elección democrática”.
Aunque lamenta el abstencionismo, anunciado en el transcurso del proceso comicial, de “ese otro sector, eternamente golpista, que no cree en la democracia porque sabe que los números no le dan, que no le conviene medirse, y que seguirá apostando al sabotaje a las acciones violentas, incluso, al intervencionismo desde Estados Unidos en los asuntos internos” del país bolivariano.
Mientras, el oficialismo se prepara para recuperar el órgano legislativo, los principales partidos de la oposición encabezados por Juan Guaidó, autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, rechazan los comicios y llaman al abstencionismo.
El 6 de diciembre los venezolanos están llamados a las urnas para elegir a los 277 diputados de la Asamblea Nacional, actualmente de mayoría opositora y en desacato desde 2016, por lo que algunas de sus funciones las realiza la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Fuente: HispanTV noticias
ncl/lvs/mkh