“Es el fracaso absoluto”, dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ante cientos de manifestantes, refiriéndose a la maniobra política del jefe del Parlamento, Juan Guaidó quien se juramentó el 23 de enero de 2019 como presidente interino, respaldado principalmente por el Gobierno de Estados Unidos.
El dirigente chavista recordó que hace un año “los gringos salieron a decir: esto va a ser rápido y fácil. Y yo le dije al pueblo: ¿Fácil y rápido? ¿Es que no cuentan con el pueblo? ¿No cuentan con la unión cívico militar?”, resaltó.
El jefe de Estado llamó “payaso” y “vende patria” a Guaidó y cuestionó su popularidad. “¡Quién c*** te eligió a ti!”, “solo el pueblo elige y solo el pueblo quita con su voto”, enfatizó.
Mientras se ha fortalecido durante el último año la posición política de Maduro, el liderazgo de Guaidó se ha visto afectado por la falta de unión en los grupos opositores además de los casos de corrupción que manchan su vida política.
A este respecto, el ministro de comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, hizo ayer jueves un recuento de los casos de corrupción que salpican a Guaidó y a su entorno. En concreto, mostró importantes pruebas que incluyen el robo de activos de Venezuela en el exterior, como la empresa de refinerías Citgo. Rodríguez también acusó a Guaidó de “quedarse con fondos” de Venezuela a través de las sanciones impuestas por Washington al país y su estatal petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Ante la falta del apoyo internacional, Guaidó aprovechó el jueves durante el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos, en Suiza, para pedir a los líderes mundiales reunidos en este evento que le ayuden. “Solos no podemos”, reconoció.
- Maduro: Justicia debe investigar a Guaidó por pedir intervención
- Miles de venezolanos marchan contra imperialismo en Caracas
shz/lvs/mjs