Publicada: lunes, 6 de agosto de 2018 0:16
Actualizada: lunes, 6 de agosto de 2018 23:25

Se trata de intento de golpe de Estado el atentado contra Nicolás Maduro, destaca el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y cita al ‘eje Miami-Bogotá-Caracas’.

“No hay duda del origen de estas relaciones que hay, de ese eje Miami-Bogotá-Caracas en este sentido”, ha dicho este domingo el titular sobre el fallido atentado del sábado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una reunión, desde la sede de la Cancillería en Caracas (capital), con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.

Arreaza, tras destacar que ese hecho “en términos legales fue un magnicidio casi genocidio frustrado”, ha mostrado la esperanza de que las autoridades de Estados Unidos cooperen para buscar a los responsables al respecto, puesto que es en Miami (en el estado de Florida, sur de EE.UU.) donde “se refugian terroristas”.

El sábado, Maduro fue interrumpido en Caracas por detonaciones de drones cargados con explosivos y resultó ileso. “Es lo que usan los ejércitos imperiales para atacar a los pueblos hoy en día”, ha señalado Arreaza respecto al equipo usado en el atentado.

No hay duda del origen de estas relaciones que hay, de ese eje Miami-Bogotá-Caracas en este sentido”, dice el canciller venezolano, Jorge Arreaza, sobre el fallido atentado contra Nicolás Maduro.

 

“Quienes tenían duda de la conspiración, aquí tienen otra prueba más. Ojalá se puedan abrir canales de diálogo con la oposición, con el Gobierno de Estados Unidos, y no que el día de mañana cataloguen de ‘santos’ a los autores de este acto de terrorismo”, ha añadido el titular.

A juicio del canciller, el atentado (que hasta ahora ha llevado al arresto de seis personas) “levanta las alertas” y prueba que el país bolivariano ha venido “sufriendo ataques en diferentes escalas”.

Por su parte, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del país ha repudiado este mismo domingo el ataque, mostrando su apoyo a Maduro, asimismo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha calificado el hecho de un “acto de cobardía”.

Por otra parte, en la esfera exterior se realizan fuertes condenas, de países como Rusia, Cuba, Nicaragua, Turquía, la República Islámica de Irán y etc. En una reciente postura Ecuador ha rechazado los “hechos violentos” que “pusieron en peligro al presidente Maduro”, así como el “uso de la violencia para alcanzar fines políticos”.

mtk/rha/mkh/alg