Según los datos de la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), la temperatura en 2016 fue aproximadamente 0,83 grados centígrados por encima de la media de 14 grados, registrados por la misma entidad en el período 1961-1990.
Además, la OMM explicó en un comunicado que 2016 fue 0,07 por ciento más caliente que 2015, cuyas altas temperaturas ya fueron una primicia.
Para determinar estos registros, la OMM compila datos de la NASA, la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de los Estados Unidos, el instituto meteorológico de Gran Bretaña, el Centro Europeo sobre Predicciones Meteorológicas y el Servicio de Cambio Climático Copérnico.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, señaló la trascendencia de este récord, pero advirtió de que las temperaturas "solo cuentan parte de la historia".
"Los indicadores a largo plazo del cambio climático provocado por los humanos alcanzó máximos en 2016. Las concentraciones de dióxido de carbono y de metano también lograron nuevos récords", aseguró.
"También hemos roto los récords mínimos de hielo en el Ártico y en la Antártida", recordó Taalas, quien avisó de que el Ártico se está calentado dos veces más rápido que la media mundial.
oma/nii/