• El canciller de Siria, Faisal al-Miqdad.
Publicada: lunes, 24 de mayo de 2021 17:38

El canciller de Siria, Faisal al-Miqdad, enfatiza que la crisis en el país árabe tiene raíz en la negativa de Damasco a obedecer las órdenes de EE.UU. e Israel.

En una entrevista concedida el domingo a la cadena libanesa Al-Mayadeen, el ministro de Asuntos Exteriores sirio denunció, en duros términos, el papel de Estados Unidos y sus aliados cercanos como Israel, entre otros, en la actual crisis que vive el país árabe.

Según las declaraciones del jefe de la Diplomacia siria, la situación caótica y el aumento de los terroristas takfieries en el país se deben a la negativa de Damasco a seguir las órdenes del Gobierno estadounidense y el régimen de Tel Aviv.

Nuestros enemigos no pueden descansar en el territorio sirio, y nuestro pueblo recuperará su tierra”, alertó, para luego agregar que los grupos terroristas, apoyados por países occidentales, buscan desestabilizar a Siria.

 

Sirios están comprometidos a su patria y Occidente no cumplirá “sueños demoniacos”

Hablando sobre las elecciones presidenciales en el país levantino, que se celebrarán el próximo 26 de mayo, el alto funcionario sirio advirtió que los enemigos de Damasco, apuestan, sin éxito alguno, por no celebrar los comicios, y, con “sueños demoniacos”, no quieren que los refugiados regresen a sus hogares para no participar en las elecciones, agregó.

Sin embargo, añadió, “cuando los sirios acuden a los colegios electorales en todas las provincias el próximo miércoles, demostrarán su compromiso con su patria, con la reconstrucción, la lucha contra el terrorismo y el apoyo a su Ejército hasta que se logre la victoria final”, aseguró.

A solo dos días del comienzo de las elecciones en Siria, Rusia alertó el domingo que la alianza terrorista Hayat Tahrir Al-Sham (HTS) —liderada por el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), está proyectando un ataque químico en Idlib (noroeste).

Desde 2011, Siria vive un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas que, conforme a las autoridades del país, reciben apoyo de algunos Estados occidentales.

EE.UU. so pretexto de luchar contra el terrorismo, ha desplegado fuerzas en el suelo sirio y enviado armas y otras ayudas militares a los terroristas y las milicias kurdas en respaldo a sus intentos separatistas en el norte del país árabe. 

Además, Washington fortalece su presencia militar en las zonas ricas en recursos petroleros sirios, bajo el argumento de “proteger” los pozos de petróleo de los grupos terroristas, pero, en realidad, lo que busca es robarse el crudo de Siria, según denuncia Damasco.

shz/tqi/mkh