La autoproclamada administración autónoma del noreste de Siria, establecida por las milicias kurdas, ha confirmado en un comunicado pactar un acuerdo con el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, para que el Ejército se despliegue a lo largo de la frontera sirio-turca, mientras las fuerzas turcas se avanzan dentro del territorio sirio.
Ante el anuncio, cientos de sirios se han movilizado en las calles de la ciudad de Al-Hasaka (noreste) con pancartas y banderas para celebrar la medida, ha publicado la agencia estatal de noticias SANA.
LEER MÁS: Informe: Ejército sirio se prepara para tomar el control de Manbij
LEER MÁS: Erdogan: Las fuerzas turcas se adentrarán hasta 30-35 km en Siria
SANA, asimismo, ha informado de que las unidades del Ejército se estaban movilizando hacia Al-Hasaka, para afrontar a las fuerzas de agresión.
Las ciudades de Al-Hasaka, Al-Qamishli y Deir Ezzor, también fueron escenario de manifestaciones, en las que los sirios han condenado la invasión turca y la presencia extranjera, en concreto de EE.UU., añade la fuente.
La cadena libanesa Al-Mayadeen, a su vez, ha informado la misma jornada de la entrada de convoyes del Ejército sirio a a la ciudad de Manbij, en la provincia de Alepo (noroeste).
De acuerdo con fuentes del medio libanés, en las próximas horas, el Ejército sirio entrará también en la ciudad de Kobani en la orilla este del río Éufrates a 150 km de Alepo.
Turquía alega que su ofensiva militar está dirigida precisamente contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), una milicia que forma parte integral de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), afiliadas sirias del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), el cual está en la lista negra de Ankara.
Sin embargo, las autoridades sirias han condenado la ofensiva de Turquía y han aseverado que harán frente a esta “flagrante agresión” por todos los medios legítimos.
ask/ncl/rba