Las Naciones Unidas y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria han informado del progreso experimentado en las conversaciones de cara a la formación de un comité constitucional que podría allanar el camino para una solución política al conflicto de ocho años que aqueja al país árabe.
El enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen, ha considerado que las conversaciones con el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem, han sido “buenas” y ha señalado que se ha hecho un avance considerable, pero que aún queda más por discutir.
“Creo que hemos logrado un progreso muy sólido y estamos muy cerca de llegar a un acuerdo para establecer el comité constitucional”, ha declarado Pedersen.
Creo que hemos logrado un progreso muy sólido y estamos muy cerca de llegar a un acuerdo para establecer el comité constitucional”, ha declarado el enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen, sobre la formación de un comité constitucional de posguerra.
La reunión se centró en formar un comité para discutir la Constitución y los procedimientos de su elaboración. En la cita, ambas partes han colegido en que el proceso constitucional es un “asunto sirio”, y que los sirios son los únicos que deben dirigir este proceso y determinar el futuro de su país sin ninguna injerencia externa y de acuerdo con sus intereses.
LEER MÁS: Siria a la ONU: La reforma constitucional es “un asunto soberano”
Las dos partes también han destacado la importancia de una coordinación constante para garantizar que la misión del enviado especial de las Naciones Unidas tenga éxito y facilitar el diálogo intersirio y el trabajo de la comisión, de tal manera que ayude a restaurar la estabilidad y la seguridad en todo el país preservando su integridad territorial.
A fin de que cese la crisis en Siria, en 2018, en la ciudad rusa de Sochi, se consensuó la creación de un comité constitucional que contara con el respaldo de la ONU y estuviera compuesto por 50 miembros del Gobierno de Damasco, 50 miembros de la oposición y otras 50 figuras independientes elegidas por el organismo mundial.
LEER MÁS: Declaración de Sochi destaca unidad territorial de Siria
LEER MÁS: Jofré: creación en Siria de Comité Constitucional es paso positivo
Si Damasco acepta la lista propuesta por Pedersen, el comité podría iniciar sus labores en septiembre próximo, señaló el martes el diario sirio Al Watan. Los detractores del Gobierno sirio aspiran a crear una Constitución nueva por completo, mientras que Damasco solo realizaría algunas enmiendas.
LEER MÁS: Siria a EEUU: Nadie tiene derecho de decidir el futuro de Al-Asad
lvs/anz/zss/alg