• La asesora del presidente sirio, Bashar al-Asad, Buzaina Shaaban.
Publicada: domingo, 23 de diciembre de 2018 18:24
Actualizada: martes, 25 de diciembre de 2018 21:54

Sobre la retirada de EE.UU., la asesora del presidente sirio, Bashar al-Asad, asegura que los estadounidenses huyeron de Siria porque los sirios se resistieron.

“Huyeron porque nos resistimos”, ha recalcado Buzaina Shaaban acerca de la decisión tomada por EE.UU. de retirarse del territorio sirio, según informan este domingo varios medios.

La asesora presidencial ha criticado las interpretaciones que se plantean en algunos medios en un intento por dar elementos de poder a “los fugitivos”, en alusión a los estadounidenses, y dice que estas interpretaciones son a la “inversa”.

“Algunos intentan mantener el prestigio y la fuerza de quienes (los estadounidenses) fracasaron y escaparon de un acto vergonzoso e ilegítimo”, ha reprochado.

Conforme a Shaaban, estos analistas ni siquiera se atrevieron a plantear y subrayar la fortaleza de las fuerzas sirias, que realizaron enormes sacrificios y fueron “la causa fundamental de este fracaso” de EE.UU.

Algunos intentan mantener el prestigio y la fuerza de quienes (los estadounidenses) fracasaron y escaparon de un acto vergonzoso e ilegítimo”, ha reprochado la asesora del presidente sirio, Bashar al-Asad, Buzaina Shaaban, respecto a la retirada de EE.UU. de Siria y el intento de algunos medios por justificar esta decisión.

 

“Además de ganar batallas militares, debemos centrarnos en nuestras batallas intelectuales” para derrotar “la colonización intelectual y mediática”, que “no es menos peligrosa que la colonización militar y política”, ha destacado.

La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el miércoles que comenzará la retirada de los más de 2000 soldados desplegados en territorio sirio, decisión que, según algunos políticos sirios, es consecuencia de la resistencia del pueblo y del Gobierno de Siria.

Damasco ha denunciado la matanza de civiles en los bombardeos estadounidenses y reclamado, una y otra vez, a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ponga fin a la ilegal presencia en su territorio de los norteamericanos y sus aliados.

De acuerdo con los analistas, el fin de la presencia de las tropas estadounidenses, que ofrecían diferentes tipos de apoyos a los grupos terroristas que luchan contra el Gobierno de Al-Asad pone de relieve el “fracaso” de Washington y constituye “una victoria” para Siria y para los países que la apoyaron en la lucha antiterrorista, como Irán y Rusia.

tmv/anz/rba/hnb