• El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius.
Publicada: sábado, 30 de enero de 2016 15:38
Actualizada: sábado, 30 de enero de 2016 19:25

El canciller francés, Laurent Fabius, ha subrayado este sábado la importancia de la resolución 2254 del CSNU en las conversaciones de paz para Siria, que se están celebrando en la ciudad suiza de Ginebra.

“Ningún aspecto de este texto [resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)] debe dejarse de lado” en estos diálogos, destaca Fabius en un comunicado recogido por el diario francés Le Figaro.

Ningún aspecto de este texto [resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)] debe dejarse de lado”, destaca el canciller francés, Laurent Fabius.

El CSNU aprobó en diciembre de 2015 la resolución 2254, donde se pide una tregua en las zonas civiles y acceso a las regiones asediadas, además de ofrecer una hoja de ruta para formar un gobierno de unidad nacional en 6 meses y celebrar las elecciones bajo supervisión de la ONU en un plazo de 18 meses.

Ginebra acoge desde el viernes la tercera ronda de diálogos sobre Siria con la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar, aunque sea indirectamente, los puntos ya señalados con el Gobierno de Damasco y los grupos opositores al Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

A través de la nota, el jefe de la Diplomacia gala insiste en la importancia de respetar el derecho humanitario y aduce que dichas conversaciones tendrán éxito siempre y cuando lleguen a un acuerdo sobre la transición política en Siria, país inmerso en una profunda crisis desde hace casi cinco años.

También ha manifestado la satisfacción de París por la decisión del principal grupo opositor, el llamado Alto Comité para las Negociaciones (HCN, por sus siglas en inglés), de participar en las negociaciones de Ginebra, tal como ha anunciado hace poco el portavoz de dicho Comité, Monzer Majus.

El HCN aseguró el jueves que no asistiría a estos diálogos, no obstante, el viernes informó de que una delegación de la oposición siria, integrada por unas quince personas, partirá hoy sábado de Riad (capital de Arabia Saudí) con destino a Ginebra tras conseguir garantías de la ONU sobre algunos aspectos.

Reunión entre la delegación del Gobierno de Bashar al-Asad y representantes de la ONU en Ginebra, 29 de enero de 2016.

 

La delegación opositora, a la que se sumará en los diálogos de Ginebra otra veintena de representantes del HCN, insiste en que solo hablará con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, con quien se reunió el viernes el embajador permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari.

La comunidad internacional se esfuerza para acabar con el conflicto armado en Siria que, iniciado a mediados de marzo de 2011, ha dejado hasta el 31 de diciembre de 2015 más de 260 000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres, capital británica.

zss/nii/