Serguéi Lavrov ha destacado este martes que supone un objetivo que la República Islámica haya superado el límite del 3,67 % en el enriquecimiento de uranio establecido en el acuerdo nuclear de 2015, tal y como lo anunció Teherán en su día.
No obstante, el titular ruso de Exteriores ha puesto de relieve que dicha medida de Irán no constituye una violación de sus compromisos con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ni del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.
LEER MÁS: Rusia entiende decisión de Irán de enriquecer más uranio
Irán anunció la mencionada decisión, conforme a los artículos del referido pacto, el domingo, cuando expiró el plazo de 60 días que estableció para que las contrapartes europeas y el resto de países firmantes del acuerdo garantizasen los intereses del país persa tras la ilegal salida de EE.UU. del convenio en 2018 y la reimposición de sanciones a Teherán.
El jefe de la Diplomacia rusa ha manifestado, a continuación, la disposición del Kremlin a mantener una reunión ministerial con los países signatarios del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), cuando haya condiciones propicias para ello.
Existen propuestas para reunirse a nivel ministerial. Estaremos listos para ello si se consensua que es necesario programar una reunión semejante contando ya con acuerdos concretos. De momento tales acuerdos no se plantean”, dice el canciller ruso, Serguéi Lavrov, sobre la disposición del Kremlin a mantener una reunión ministerial con los países signatarios del acuerdo nuclear.
“Existen propuestas para reunirse a nivel ministerial. Estaremos listos para ello si se consensua que es necesario programar una reunión semejante contando ya con acuerdos concretos. De momento tales acuerdos no se plantean”, ha avanzado el canciller ruso.
Lavrov ha añadido, asimismo, que no ve alternativas a resolver la crisis en torno al pacto, salvo el respeto a los principios fundamentales del mismo y al cumplimiento de todos los firmantes de sus deberes.
LEER MÁS: Rusia: Irán trata de “restablecer el equilibrio” en pacto nuclear
Pese a la disposición de Moscú a salvar el PIAC y su llamada a los firmantes del pacto a trabajar juntos en este sentido, Rusia se burló el viernes de que Washington, tras abandonar el acuerdo nuclear, haya solicitado recientemente una reunión urgente de la AIEA por supuestas violaciones de Irán del convenio.
mtk/anz/mkh