• El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
Publicada: martes, 12 de junio de 2018 15:55
Actualizada: martes, 12 de junio de 2018 17:42

Moscú asegura tomar medidas de represalia ante las nuevas sanciones de Estados Unidos contra cinco empresas y tres individuos rusos.

“Evidentemente, se tomarán en cuenta las medidas de represalia, en tales circunstancias no podemos prescindir de ellas (…) Tomaremos medidas recíprocas”, ha declarado este martes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso el lunes nuevas sanciones a tres ciudadanos y cinco compañías de Rusia por supuestas “actividades cibernéticas maliciosas”, y colaborar con las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia de Moscú.

Al respecto, Riabkov ha dicho, en una entrevista concedida a la agencia Sputnik, que Moscú adoptará, sin duda, medidas de represalia y elegirá a los candidatos que juegan un papel destacado en las políticas agresivas de Washington contra Rusia y que obstaculizan la normalización de las relaciones mutuas.

Evidentemente, se tomarán en cuenta las medidas de represalia, en tales circunstancias no podemos prescindir de ellas (…) Tomaremos medidas recíprocas”, declara el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, sobre las nuevas sanciones de EE.UU. contra los ciudadanos y empresas de su país.

 

Asimismo, ha recalcado que su país seguirá la misma dirección política, usando las sanciones como una motivación para promover el desarrollo económico.

“Esta sería la respuesta más efectiva a la política ilegal de sanciones de la Administración (del presidente estadounidense Donald) Trump”, ha dicho Riabkov.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el pasado 4 de junio la ley de contramedidas a las sanciones y acciones “hostiles” de Washington y sus aliados contra Moscú.

Las relaciones entre Rusia y EE.UU. empeoraron cuando en 2014 comenzó la crisis de Ucrania, que derivó en la posterior anexión de Crimea a la Federación de Rusia. A raíz de ello, la Casa Blanca y la Unión Europea (UE) aprobaron varios paquetes de sanciones contra Moscú, vigentes hasta ahora.

Rusia, por su parte, rechaza los embargos impuestos en su contra y amenaza con dar una respuesta “puntual y dolorosa”

fdd/anz/krd/rba