• El presidente ruso, Vladimir Putin (centro), visita la Academia de las Fuerzas de Misiles Estratégicos a fueras de Moscú, 22 de diciembre de 2017.
Publicada: sábado, 23 de diciembre de 2017 1:43
Actualizada: sábado, 23 de diciembre de 2017 3:50

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado a EE.UU. de violar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF, en inglés), suscrito en 1987.

Según ha explicado este viernes Putin, los sitios de defensa de misiles de EE.UU. en Rumanía, (que contienen misiles interceptores), también podrían albergar misiles cruceros tierra-tierra de rango intermedio, lo que sería una violación del INF.

Hablando durante una reunión con los altos militares rusos, ha agregado que los lanzamientos de vehículos objetivo como parte de las pruebas, asimismo, representan una violación del INF, el cual prohíbe todos los cruceros terrestres y misiles balísticos con un alcance de entre 500 y 5500 kilómetros.

Ante el hecho de que Washington siempre ha negado tales alegatos y ha acusado, por su parte, a Moscú de violar el pacto rubricado en la era de la Guerra Fría, Putin ha subrayado que ellos “están buscando algunas violaciones de nuestra parte, mientras ellos lo infringen constantemente”.

(Los estadounidenses) están buscando algunas violaciones de nuestra parte, mientras ellos lo infringen constantemente”, denuncia el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio de 1987.

 

A continuación, el presidente ruso ha asegurado que la actuación de Estados Unidos “afecta seriamente” la seguridad de Europa y el mundo, para después comprometerse a la defensa del país de cualquier amenaza potencial a una fracción del costo de EE.UU.

Además, se ha referido a la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU., que considera a China y Rusia como desafíos para “el poder, la influencia y los intereses de Estados Unidos”, como prueba de lo que ha descrito como las intenciones “agresivas” de Washington.

En su opinión, el despliegue de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras rusas es una amenaza a la seguridad de Rusia. “Cuando movemos unidades militares en nuestro propio territorio, lo presentan como algún tipo de amenaza. Y cuando mueven bases militares, infraestructuras y nuevas armas cerca de nuestras fronteras, lo presentan como algo normal”, ha ironizado.

En cuanto al presupuesto militar de su país, Putin ha rechazado que Moscú entre en “una carrera armamentística sin sentido” con Washington, que según ha dicho, agotará el potencial económico de Rusia, pues ha afirmado que el enfoque estará en las avanzadas tecnologías militares para mantener una paridad con Estados Unidos y sus aliados.

zss/ctl/tqi/mkh