• Afectados por un ataque químico del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) contra Mosul, Irak, 4 de marzo de 2017.
Publicada: sábado, 11 de marzo de 2017 18:35
Actualizada: sábado, 11 de marzo de 2017 19:24

El Ministerio ruso de Defensa manifiesta su ‘sorpresa’ por inacción de la OPAQ ante ‎uso de armas químicas por los terroristas de Daesh en Mosul (norte de Irak).‎

Refiriéndose en concreto al ataque químico lanzado el 1 de marzo por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) contra los barrios orientales de Mosul, la cartera de Defensa ha criticado este sábado a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) por no haber reaccionado apropiadamente ni hecho nada al respecto.

“El Occidente ha hecho caso omiso del uso, la semana pasada, por parte de los terroristas de Daesh de armas químicas contra la población civil en la ciudad de Mosul, pero lo que resulta aun más sorprendente es la actitud tibia de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas ante estos incidentes”, ha indicado este sábado el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, el general mayor Igor Konashenkov.

El Occidente ha hecho caso omiso del uso, la semana pasada, por parte de los terroristas de Daesh de armas químicas contra la población civil en la ciudad de Mosul, pero lo que resulta aun más sorprendente es la actitud tibia de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas ante estos incidentes”, ha indicado el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, el general mayor Igor Konashenkov.

Denuncia, asimismo, que la OPAQ no se ha molestado en enviar a sus expertos al país árabe para abrir una investigación, ni siquiera ha emitido comunicados oficiales en condena del uso de las armas químicas.

 

Cabe recordar que el 22 de octubre de 2016 cerca de mil personas resultaron intoxicadas por la fuga de gases de una planta de azufre cerca de Mosul, que los terroristas de Daesh volaron por los aires.

En otro momento de sus declaraciones, el alto funcionario ruso también ha arremetido contra la OPAQ por su gran retraso en la preparación de los análisis de muestra de la tierra que sacaron sus expertos de la ciudad siria de Alepo (noroeste), donde los terroristas de Daesh lanzaron en octubre un ataque químico.

Sobre el caso de Siria, Konashenkov ha acusado a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas de confiar en las afirmaciones “sin fundamento” de los activistas en las redes sociales, en lugar de averiguar la verdad.

“¿No ha llegado el tiempo para que el OPAQ revise estos métodos?”, se pregunta, por último, el portavoz Defensa Rusa.

ask/hgn/nii/