Las comunidades africanas en Italia acompañadas de cientos de manifestantes, han salido a la calle en Roma (capital) para protestar contra las políticas de inmigración en Europa y contra el neocolonialismo impuesto por Occidente que a día de hoy todavía oprime a los pueblos africanos y sus recursos.
Los manifestantes reivindicaron principalmente el derecho del pueblo africano a no tener que emigrar y poder vivir en sus tierras como hombres libres, para poder contribuir en el desarrollo económico del continente africano.
Siendo los poderes económicos del mundo occidental los que imponen las migraciones en masa, exigieron así el fin del neocolonialismo occidental en África.
Los participantes en el evento también pidieron la abolición de los acuerdos coloniales, que todavía a día de hoy, siguen exfoliando los recursos africanos.
Además exigieron la abolición del sistema monetario de las colonias francesas en África llamado F.C.F.A, impuesto por el Gobierno galo después de la Segunda Guerra Mundial, y que impide un desarrollo real de la economía africana.
Las comunidades africanas piden a los Gobiernos de Occidente que cesen de explotar los recursos naturales africanos y el final de los golpes de Estado y asesinatos de dirigentes y políticos africanos que luchan por la libertad y la democracia en sus países, pero que debido al mundo capitalista occidental, obligan a emigrar a los jóvenes africanos para evitar una posible revolución social.
Los manifestantes aseguraron que el principal motivo del fenómeno migración es el poder económico-político del mundo occidental que sigue explotando a los países africanos y sus recursos.
Carlos Díaz, Roma.
xsh/nii/