En 2015 se cumplen 50 años del primer reclamo argentino en las Naciones Unidas, sobre la necesidad de discutir con el Reino Unido, la soberanía de las Islas Malvinas y el territorio circundante.
Como cada vez, que se acerca el aniversario de la Guerra de 1982, el Gobierno británico renueva provocaciones. Su ministro de Defensa, Michael Fallon, confirmó al periódico sensacionalista The Sun, que destinará al dispositivo militar en Malvinas, 268 millones de dólares, como respuesta a los acuerdos de cooperación entre Argentina y Rusia.
La sensibilidad de los isleños, que votaron en un referéndum no reconocido por las Naciones Unidas, para seguir siendo parte del Reino Unido, es puesta a prueba cada año, fortaleciendo el fantasma de la posibilidad de nuevo conflicto bélico.
Recuerdos que forman parte del presente, como esta playa de arenas blancas, en la cual no se permite el acceso, ya que en ella todavía permanecen minas, con posibilidad de explotar.
En ese sentido, la Presidenta Cristina Fernández, lamentó la iniciativa de reforzar la defensa de las Malvinas, y se manifestó a través de las redes sociales, retomando el comunicado de la Cancillería argentina, titulado: El Gobierno británico utiliza una vez más las Malvinas para justificar gasto militar y lo señaló como una acto de campaña electoral.
Sebastián Salgado, Buenos Aires.
aaf/mrk