• 2015: fin de ciclo en la Casa Rosada
Publicada: viernes, 25 de diciembre de 2015 14:38
Actualizada: lunes, 28 de diciembre de 2015 11:12

El 2015 fue año electoral en Argentina, donde el resultado de las votaciones ha marcado un cambio político para el país.

El 2015 inició con un cimbronazo político. El fiscal de la causa AMIA (la Asociación Mutual Israelita Argentina), un atentado en una mutual judía de Buenos Aires en 1994, acusó a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y a otros funcionarios desde un medio perteneciente al Grupo Clarín de obstaculizar la investigación.

Cuando la bancada oficialista pidió explicaciones en el Congreso, el fiscal argentino Alberto Nisman apareció muerto en su departamento. Su presentación judicial fue desechada rápidamente por inconsistente, pero el daño político estaba hecho.

Meses más tarde, se comprobó que Nisman recibía dinero desde el régimen de Israel. En ese contexto, a pesar de que existieron 6 candidatos a la presidencia de la República, la elección se polarizó entre los que votaban a favor o en contra del Gobierno de Cristina Fernández.

En la Plaza de Mayo de Buenos Aires (capital), Cristina Fernández dio un discurso en su último día de Gobierno, horas antes de que asumiera Mauricio Macri.

La utilización desde el inicio de su mandato de decretos de necesidad y urgencia para designar jueces de la Corte Suprema y anular la Ley de Medios de la democracia, generaron respuestas inmediatas, que vislumbran años de conflicto social por delante.

Sebastián Salgado, Buenos Aires.

xsh/mla/rba