“La lucha contra el terrorismo no debe ser selectiva e incoherente (…) Requiere voluntad firme, determinación nacional y coordinación internacional”, ha indicado Yahanguiri en un acto público celebrado este domingo en Teherán, capital de Irán.
La lucha contra el terrorismo no debe ser selectiva e incoherente (…) Requiere voluntad firme, determinación nacional y coordinación internacional”, ha indicado el primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri
Además ha considerado “amargos”, “preocupantes” y “repugnantes” los atentados terroristas que socavan la seguridad y la paz a nivel internacional cobrándose vidas desde Irak, Siria y EL Líbano hasta París, capital de Francia.
En el mismo contexto, Yahanguiri ha repudiado las posturas incoherentes a la hora de reaccionar ante las muertes de seres humanos en diferentes partes del mundo a consecuencia de los ataques terroristas.
Según el político persa, cuando la gente muere en Irak, Siria y El Líbano debido a los atentados terroristas se escuchan menos voces para condenar los hechos, pero cuando semejantes actos violentos se suscitan en otros lugares del mundo, acabando con la vida de europeos, difieren las cosas.
No se puede decir que Daesh haya aparecido por espontánea generación (...) Por supuesto que hay países que contribuyeron a su creación”, ha dicho el primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri
Yahanguiri ha proseguido que los atentados terroristas hieren los sentimientos de las personas cualesquiera sean los lugares donde ocurran, por lo cual, ha agregado, hay que buscar un remedio.
El funcionario iraní además ha considerado que hacer frente a los pensamientos extremistas supone la estrategia principal en esa lucha y la segunda será, ha dicho, frenar las ayudas financiera y armamentística a los grupos terroristas.
“No se puede decir que Daesh haya aparecido por espontánea generación (...) Por supuesto que hay países que contribuyeron a su creación”, ha manifestado.
Los resultados de una encuesta publicados el pasado 18 de septiembre demostraron que el 82 % de los sirios y el 85 % de los iraquíes consideran que los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) son en realidad una creación de Estados Unidos y sus aliados para generar caos en la región.

En julio de 2014, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden reveló que el EIIL había sido creado por un trabajo conjunto entre los servicios de Inteligencia de EE.UU., el Reino Unido y el régimen de Israel.
Asimismo, la exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton en su libro de memorias ‘Hard Choices’ (Decisiones Difíciles), admitió que Daesh fue creado por Washington con el fin de provocar el caos en Oriente Medio y dar legitimidad a futuras intervenciones norteamericanas en la región.
Además el ex comandante supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el estadounidense Wesley Clark desveló que el EIIL había sido establecido por los amigos y aliados de Estados Unidos para luchar contra el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
ask/ctl/msf