En un comunicado emitido este jueves, el Ejército de la República Islámica de Irán ha denunciado la “continua opresión, violencia, terrorismo y agresión” contra el pueblo palestino, así como los ataques a mezquitas, iglesias, escuelas, hospitales e instalaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), “frente al vergonzoso silencio” de los gobiernos que se autoproclaman defensores de los derechos humanos, lo que demuestra que el régimen usurpador de Israel “no está comprometido con ningún principio humanitario, ético o legal”.
“Por lo tanto, la única solución a la cuestión de Palestina y el cambio en la situación actual requiere la continuación de la resistencia y la solidaridad global para combatir al régimen sionista”, resalta el comunicado que ha publicado en ocasión del Día Mundial de Al-Quds.
“Todos los pueblos y los hombres libres del mundo deben ser la voz del oprimido pueblo palestino, levantarse en apoyo a esta nación y esforzarse por la liberación de Al-Quds”, agrega la nota.
En agosto de 1979, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (P), designó el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico) como el Día Mundial de Al-Quds para convocar a todas las personas libres del mundo a expresar solidaridad, a nivel internacional, con la causa palestina ante la ocupación israelí.
El evento se celebrará este año en momentos en que Israel ha reanudado los bombardeos implacables contra la devastada Franja de Gaza, pese al acuerdo del alto el fuego que entró en vigor en enero. La nueva oleada de ataques han dejado al menos 830 muertos y otros 1787 heridos, según el último balance del Ministerio de Saluda de Gaza.
La cifra total de víctimas mortales, hasta el momento, se eleva a 50 144 desde el inicio de la guerra genocida israelí en el enclave costero en octubre de 2023.
nsh/ctl/mkh