• Fachada del edificio de la Cancillería de Irán.
Publicada: martes, 29 de octubre de 2024 17:28

Irán convoca al embajador alemán en Teherán por la “postura intervencionista” de los funcionarios germanos sobre la ejecución de un cabecilla terrorista.

“En protesta por la postura intervencionista de algunos funcionarios alemanes en relación con la jurisdicción de la República Islámica de Irán, el embajador alemán en Teherán, Markus Potzel, fue convocado”, ha informado este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en un comunicado.

En cita, el director general del Ministerio de Exteriores para Europa Occidental ha expresado la enérgica protesta de la República Islámica ante las posiciones inapropiadas de algunos funcionarios alemanes con respecto a Yamshid Sharmahd de doble nacionalidad iraní y germana, cabecilla del grupo terrorista Tondar, con sede en EE.UU., quien fue ejecutado, después de ser declarado culpable de organizar y dirigir operaciones terroristas en Irán.

“Apoyar a Sharmahd, quien fue responsable de varios actos terroristas, incluida la explosión (...) en Shiraz en 2018, que provocó el martirio y heridas a más de 200 iraníes inocentes, está en conflicto con las reivindicaciones del gobierno alemán en el campo del Estado de derecho, la protección de los derechos humanos, la lucha contra la impunidad y la lucha contra el terrorismo”, ha resaltado el funcionario iraní.

 

En la conversación, el director iraní ha criticado el apoyo de Alemania al genocidio del régimen sionista en Gaza y Líbano mediante el envío de armas al régimen sionista criminal.

En este sentido, ha afirmado que la reivindicación de Alemania en materia de derechos humanos es claramente contradictorio con su apoyo total al régimen criminal israelí, lo que constituye una forma de complicidad en los graves crímenes internacionales, especialmente el genocidio.

El diplomático alemán en Teherán, por su parte, ha afirmado que trasladará el asunto a su respectivo gobierno lo antes posible.

La decisión se produce después de que Berlín llamara esta jornada a consultas a su embajador en Teherán en señal de protesta por la ejecución de Sharmahd.

Además, la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock, ha descrito a la República Islámica como un “régimen inhumano que castiga a la gente, a su población y a los ciudadanos extranjeros, a los que aboca a la muerte”.

En respuesta, el canciller iraní, Abás Araqchi, ha pedido al Gobierno alemán que deje de apoyar “a los asesinos de niños y terroristas que se escudan en consignas hipócritas de defensa de los Derechos Humanos”.

tmv/ncl/tmv