• Política exterior de Irán es asunto primordial en los debates electorales
Publicada: miércoles, 19 de junio de 2024 18:16
Actualizada: miércoles, 19 de junio de 2024 19:03

El jefe del decimocuarto gobierno de Irán será elegido el 28 de junio en las elecciones anticipadas.

La política exterior se ha convertido en un asunto primordial en los debates presidenciales. La eliminación de las sanciones, así como abogar por la política de defender a los pueblos oprimidos como el caso de los palestinos en Gaza se encuentran entre las expectativas de los iraníes para su próximo presidente.

Ha transcurrido más de una semana desde el inicio de las campañas electorales para las presidenciales en Irán, siendo la política exterior y la estrategia del futuro gobierno al respecto, uno de los temas más discutidos por los candidatos y sus seguidores, especialmente en el espacio virtual.

La mayor parte de los debates de candidatos sobre la política exterior gira en torno al destino del acuerdo nuclear, la eliminación de las sanciones y el Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional conocido como FATF.

El gobierno de Raisi durante casi 33 meses, se concentró en fortalecer los vínculos con socios regionales y países que comparten visiones sobre diversos temas; la adhesión a la Organización de Cooperación de Shanghái, y BRICS, así como firmar acuerdos estratégicos con países latinoamericanos como Venezuela, Cuba, y Nicaragua.

Pese a las visiones distintas y las estrategias que ofrecen los candidatos sobre los actuales temas de discusión en la política exterior, según los expertos, la dirección general de la política exterior de la República Islámica está determinada por la constitución, que incluyen principios como la negación de búsqueda y aceptación de arrogancia, así como la prohibición de cualquier acuerdo que motive el dominio foráneo sobre los recursos naturales, económicos, culturales y el Ejército.

Samaneh Kachui, Teherán.

kmd/rba