“Actualmente, existe una buena cooperación entre los dos países en distintos campos, y esperamos que se amplíen día a día”, ha dicho este sábado el diplomático chino durante un encuentro con el gobernador de la provincia Azerbaiyán Occidental (noroeste), Mohamad Sadeq Motamedian, subrayando que las cooperaciones bilaterales pasan los mejores momentos.
En la cita, efectuada al margen de la 22.ª edición del Campeonato Asiático de Voleibol Masculino 2023 que se celebra en la ciudad de Urmia, Chang ha señalado que “existen amplias oportunidades de cooperación con la provincia de Azerbaiyán Occidental […] en las áreas del comercio internacional con Europa, las capacidades mineras y el intercambio de experiencias en la protección del medio ambiente”.
Ha explicado que se puede utilizar las capacidades de esta provincia, que está ubicada en la Ruta de la Seda, para conectar por tierra China y Europa. Asimismo, Chang ha dicho que Pekín y Teherán pueden fortalecer su cooperación en el turismo, teniendo en cuenta que Irán es un atractivo destino turístico para los chinos.
El gobernador de Azerbaiyán Occidental, a su vez, ha dicho que “esta provincia tiene capacidades muy importantes en el área del comercio internacional y es la puerta de entrada de Irán a Europa”. “Uno de los más importantes privilegios de Azerbaiyán Occidental es la existencia de una vía ferroviaria que conduce a Turquía y Europa, a través de la cual se pueden transferir mercancías de Asia Oriental a Europa”, aclara.
Asimismo, agrega el responsable persa, se puede utilizar el corredor Chabahar (sureste)—Makú (en Azerbaiyán Occidental) para transferir mercancías chinas a Europa, “esto reducirá los costos y el tiempo de transporte”.
Ha detallado que esta provincia también tiene el mejor acceso a Europa, el mar Mediterráneo y el mar Negro, del cual se puede utilizar para hacer negocios.
“Numerosas y ricas minas, amplias capacidades agrícolas y turísticas se encuentran entre las otras ventajas de las que se puede utilizar para mejorar las cooperaciones con China”, ha puntualizado Motamedian.
Irán y china, blancos de embargos unilaterales de Estados Unidos, han forjado una asociación única y desafiado cada vez más los embargos fortaleciendo el comercio bilateral.
En esta línea, ambos países firmaron en marzo de 2021 un acuerdo de cooperación estratégica de 25 años, lo que llevó sus lazos bilaterales a un nivel “integral y estratégico”. El pacto, para muchos expertos, constituye un gran desafío para Estados Unidos, un enemigo de Irán y rival de China que, ha hecho lo imposible para estrangular, sin éxito, la economía iraní con sus sanciones unilaterales y dañar al gigante asiático.
Teherán y Pekín han acordado eliminar el dólar estadounidense de su comercio bilateral, sobre todo en los proyectos que se llevarán a cabo en el marco del acuerdo de 25 años.
La República Islámica es además, un socio y una pieza clave del megaproyecto chino denominado Cinturón y Ruta de la Seda, lanzado en 2013, que pretende conectar Europa, Asia del Sur y Oriental, Asia Central, Asia Occidental y también a América Latina.
ftm/hnb