Así ha resaltado este domingo Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán en una reunión con varios profesores universitarios de El Líbano en Teherán, capital persa.
En los comicios presidenciales de 2014 en Siria, el pueblo sirio eligió como presidente a Bashar al-Asad y en caso de celebrarse nuevas elecciones bajo la supervención de las organizaciones internacionales, otra vez Al-Asad obtendría la mayoría de los votos”, resalta Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.
Tras referirse a las recientes victorias de las fuerzas iraquíes y sirias contra los terroristas que operan en estos países, el alto funcionario iraní ha calificado de transcendental el papel que desempeñaron sus pueblos en tales logros.
Concretamente ha hablado de Siria así como su presidente, Bashar al-Asad, y ha precisado que el pleno apoyo que Al-Asad ofrece a su pueblo ha causado que el Occidente y unos cuantos países de la región de Oriente Medio lo rechacen e intenten derrocarlo.
“En los comicios presidenciales de 2014 en Siria, el pueblo sirio eligió como presidente a Bashar al-Asad y en caso de celebrarse nuevas elecciones bajo supervisión de las organizaciones internacionales, otra vez Al-Asad obtendría la mayoría de los votos”, ha señalado Velayati al mostrar su desacuerdo con un posible retiro del actual mandatario sirio del poder.
En este sentido, ha ratificado que la postura de Irán ante la actual situación de Siria radica en un rechazo total a cualquier intervención extranjera en los asuntos internos de este país para que de tal manera, el propio pueblo sirio pueda decidir sobre el futuro de su país.
Para finalizar y tras afirmar que el terrorismo ha fracasado en Siria, ha reiterado que Teherán seguirá apoyando a Damasco en su lucha contra los extremistas ya que mientras el país árabe esté experimentando la inseguridad, la región nunca puede gozar de estabilidad.
El pasado mayo, durante una reunión mantenida con el mandatario sirio en Damasco, capital siria, Velayati indicó que la crisis por la que atraviesa Siria tiene su raíz en el papel crucial que juega este país en el frente de Resistencia antisraelí.
La violencia en Siria, generada por grupos terroristas, en particular Daesh, que reciben apoyo desde el extranjero, ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de al menos 13 millones.
mpv/ktg/kaa