• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani (dcha.), y el canciller catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, en Teherán. (Foto: FARS)
Publicada: miércoles, 6 de julio de 2022 17:46
Actualizada: miércoles, 6 de julio de 2022 20:22

Un responsable iraní de alto rango advierte que cualquiera coalición con el régimen de Israel amenaza la estabilidad y la seguridad de la región.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, ha señalado este miércoles al terrorismo y el sionismo como los dos principales elementos que generan la inseguridad en la región de Asia Occidental.

“Cualquiera coalición con el régimen sionista, incluso si no sea de seguridad o militar, amenazará la estabilidad y la seguridad de la región”, ha resaltado Shamjani durante una reunión con el canciller catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, en Teherán (capital iraní).

Sus declaraciones se producen mientras el régimen de Tel Aviv tiene la intención de promover la creación de una alianza árabe-israelí en la región, patrocinada por Estados Unidos.

Durante el encuentro, el funcionario iraní además ha explicado que la política exterior de la República Islámica hacia sus vecinos se basa en el desarrollo de las relaciones integrales y estratégicas.

 

Sobre las conversaciones en curso en Doha (capital catarí), destinadas a levantar las sanciones antiraníes y revitalizar el acuerdo nuclear iraní —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, Shamjani ha destacado el enfoque de su país para llegar a un acuerdo “fuerte, estable y confiable”.

Además, ha dicho que las sanciones opresivas contra Irán deben eliminarse de tal manera que todos los países puedan invertir fácilmente en el país persa mientras sus intereses sean protegidos a largo plazo. “Irán inició una nueva ronda de conversaciones con el objetivo de llegar a un acuerdo, y cumple la diplomacia hasta la realización de sus derechos legales”, ha recalcado.

Por su parte, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, quien ha llegado este mismo miércoles a Irán, ha heceho énfasis en la necesidad de continuar los diálogos regionales para aumentar los intercambios bilaterales y multilaterales entre los países.

El alto cargo catarí además ha reiterado el apoyo de su país a las conversaciones de Doha, destacando la importancia de que todas las partes vuelvan al pacto lo antes posible.

Además, ha dicho que la principal necesidad de la región es la existencia de una estabilidad estable y una cooperación integral para el bienestar y comodidad de las naciones. “La formación de un acuerdo en las conversaciones definitivamente beneficiará el aumento de la estabilidad en la región”, ha considerado.

Las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear iraní se reanudaron la semana pasada en Doha, después de un receso de tres meses. Teherán ha dejado claro una y otra vez que se puede alcanzar un acuerdo si Washington toma las decisiones necesarias y actúa de manera realista sobre la eliminación de los embargos, que es lo primordial en estas pláticas.

nkh/hnb