• Representante permanente de Irán ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchi, en una sesión del CSNU, 26 de junio de 2019. (Foto: Getty Images)
Publicada: jueves, 5 de mayo de 2022 1:16

Irán arremete contra Estados Unidos ante las Naciones Unidas por el impacto de las sanciones unilaterales que impone a otros países.

El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, condenó el miércoles las sanciones unilaterales que violan los principios del derecho internacional y los derechos humanos estipulados en la Carta de dicho ente.

“Estos embargos aumentan los problemas económicos, comerciales y financieros de los países sancionados y, además de frenar el crecimiento económico de estos países, impiden el acceso a equipos médicos y materias primas al restringir el acceso a recursos financieros extranjeros”, denunció Tajt Ravanchi en declaraciones en un comité de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Ante tal coyuntura, el diplomático persa urgió a las Naciones Unidas a sumar esfuerzos para desvelar los efectos negativos que tienen las sanciones unilaterales sobre los países y la gente común.

Islamofobia en Occidente es preocupante

En otro momento de sus declaraciones, Tajt Ravanchi se refirió a la islamofobia provocada por los países occidentales. “Es motivo de gran preocupación, la creación de una atmósfera de odio hacia el Islam y los musulmanes en diferentes partes del mundo” promovida por los medios de comunicación y algunas figuras políticas occidentales, agregó.

El embajador iraní consideró imprescindible que la comunidad internacional condene este fenómeno y tome las medidas necesarias para luchar contra la islamofobia y la violación de los derechos de los musulmanes.

En esta línea, puntualizó, la República Islámica pide a las Naciones Unidas poner su mayor empeño a la hora de abordar esta cuestión, particularmente enfocándose en el 15 de marzo, Día para Combatir la Islamofobia.

ftn/ctl/fmk