A través de una carta remitida al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), la representación permanente de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.) condenó el martes las declaraciones del senador estadounidense Lindsey Graham, quien en su visita a los territorios palestinos ocupados el 14 de febrero, en una entrevista con medios locales instigó a las autoridades israelíes a asesinar más científicos nucleares de la República Islámica.
En referencia al asesinato del científico nuclear iraní Mohsen Fajrizade, perpetrado por Israel el 27 de noviembre de 2020, Graham dijo que “muchos científicos iraníes han experimentado muchos accidentes. Espero que [estos] sucedan más”.
“Estas declaraciones repugnantes, odiosas y censurables, que dan luz verde para que el régimen israelí lleve a cabo más actos terroristas contra los científicos nucleares iraníes, son una clara violación de las obligaciones internacionales de EE.UU., en especial las obligaciones asumidas en virtud de las resoluciones de la ONU que prohíben a los países incitar a actos terroristas y urgen a abstenerse de cualquier apoyo a las actividades terroristas”, se lee en la carta de Irán.
La misión iraní ha destacado la larga historia de operaciones de sabotaje del régimen israelí contra las actividades nucleares pacíficas de Irán, incluido el asesinato cobarde de varios científicos nucleares iraníes en los últimos años, así como sus operaciones cibernéticas conjuntas con Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán a través del virus informático Stuxnet, y ha llamado a la comunidad internacional, en general, y al Consejo de Seguridad, en particular, a condenar enérgicamente tales actos de provocación e incitación a actos terroristas que amenazan, aún más, la estabilidad de la región de Asia Occidental.
La República Islámica de Irán ha advertido sobre cualquier aventurismo del régimen de Tel Aviv y sus consecuencias para la paz y la seguridad en la zona, y se ha reservado el derecho de tomar todas las medidas necesarias, conforme al derecho internacional.
Fajrizade, jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva (SPND, por siglas en persa) del Ministerio de Defensa de Irán, fue asesinado en un ataque terrorista perpetrado cerca de Teherán, capital iraní.
Varios informes ya habían apuntado a Estados Unidos e Israel como autores de este atentado, lo que provocó la reacción mundial.
Fajrizade no es el primer científico iraní que es víctima de la hostilidad estadounidense-israelí contra el programa nuclear iraní con fines pacíficos. El servicio de inteligencia de Israel (el Mossad) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han estado detrás de varios ataques terroristas contra los más destacados especialistas iraníes en la ciencia nuclear.
No obstante, Teherán ha advertido a los enemigos de que nada podrá detener el desarrollo del programa nuclear con fines pacíficos del país persa.
msm/rba