“Gracias a nuevos enfoques conseguimos desbaratar las excusas de los sionistas para mantener un dossier ficticio sobre el programa nuclear iraní y superar ese obstáculo ante el progreso y el desarrollo (de la tecnología nuclear iraní)”, ha dicho Mohamad Yavad Zarif, durante un encuentro mantenido este miércoles con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
Gracias a nuevos enfoques conseguimos desbaratar las excusas de los sionistas para mantener un archivo ficticio sobre el programa nuclear iraní y superar ese obstáculo ante el progreso y el desarrollo (de la tecnología nuclear iraní)”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Zarif que viajó el martes a Beirut, capital libanesa, en el marco de una gira regional, ha precisado que el consenso nuclear histórico alcanzado el mes pasado entre Teherán y el Grupo 5+1 redundará en mayor colaboración de los países del Oriente Medio para afrontar los desafíos comunes como el terrorismo.
El diplomático iraní ha asegurado que Teherán aprovechará del gran potencial de este entendimiento nuclear en la búsqueda de soluciones viables para los escollos regionales, incluido el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
"El sectarismo y el extremismo son enormes desafíos en la región, que sólo pueden ser superados a través de la unidad (...) y el diálogo", ha agregado.
Por su parte, el presidente del Parlamento libanés ha considerado el consenso nuclear alcanzado en Viena, capital austríaca, como un “evento importante”, que conllevará, según él, a la creación de nuevos acontecimientos en la región.
Ha destacado la posición de Irán en el fortalecimiento del eje de la Resistencia en la región contra el enemigo y ha asegurado que el apoyo a la Resistencia es una estrategia inmutable de El Líbano.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán durante su estancia de dos días en Beirut se reunió con el premier libanés, Tamam Salam, el ministro de Defensa, Samir Moqbel, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, así como su homólogo, Yebran Basil, con quienes abordó temas regionales y de interés común.

En el marco de su segundo periplo regional tras el la conclusión de los diálogos nucleares, el canciller persa visitará este miércoles Siria y luego continuará su viaje por Paquistán, La India y Rusia.
A finales del pasado mes de julio, el canciller persa hizo su primera gira regional tras el fin de las conversaciones con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
A lo largo de su primera gira regional por Kuwait, Catar e Irak, Zarif buscó aumentar la cooperación regional e internacional en la lucha contra el terrorismo, y despejar las dudas de algunos países árabes ribereños al Golfo Pérsico sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) logrado el pasado 14 de julio entre Teherán y el Sexteto.
ftm/ctl/mrk