En un discurso televisado, el Líder persa ha resaltado la importancia de la participación en masa de la nación en las elecciones presidenciales de Irán que tendrán lugar el 18 de junio de este año en curso.
“Cuando la gente participa en las elecciones [masivamente], ningún poder puede dañar al país. Por lo tanto, todos aquellos que participan en los comicios están trabajando en pro del destino del país y su futuro”, ha manifestado, para luego alertar de los infructuosos intentos por disuadir a la gente de participar en las presidenciales.
Asimismo, al hacer hincapié en que los aspirantes presidenciales deben creer en los principios básicos de la Constitución de la República Islámica, el ayatolá Jamenei les ha aconsejado que eviten hacer promesas que luego no puedan cumplir.
De igual modo, en otra parte de sus declaraciones, ha destacado los esfuerzos realizados por la fuerza laboral iraní para aumentar la producción nacional, subrayando que la creación de empleo en Irán juega un papel determinante en el desarrollo social y político de la nación.
Al respecto, ha hecho un llamamiento al pueblo de Irán para que promueva la producción nacional a fin de anular las asfixiantes sanciones impuestas a la República Islámica.
La intervención del ayatolá Jamenei ha coincidido con el aniversario del asesinato, en 1979, del ayatolá Morteza Motahari, un destacado profesor universitario, y con el Día Nacional del Maestro.
En este sentido, ha enfatizado que el ayatolá Motahari lanzó una lucha blanda contra el régimen monárquico del shah Mohamadreza Pahlavi, afín a EE.UU. “Buscó e identificó las necesidades científicas y morales de los jóvenes iraníes”, ha destacado.
El ayatolá Jamenei ha apreciado también la brillante labor de los maestros en todo el país durante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
shz/anz/tmv/rba