• El primer ministro de Irak, Mustafa al-Kazemi, y el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, se reúnen en Bagdad, 10 de febrero de 2021.
Publicada: jueves, 11 de febrero de 2021 1:32
Actualizada: jueves, 11 de febrero de 2021 2:36

El primer ministro de Irak, Mustafa al-Kazemi, afirma que la Revolución Islámica de Irán ha influenciado mucho en otras naciones.

En una reunión mantenida con el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, en Bagdad, capital iraquí, Al-Kazemi ha felicitado este miércoles el 42.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, registrada el 11 de febrero de 1979.

Esta Revolución tuvo un gran impacto en las mentes y los corazones de las naciones musulmanas y no musulmanas”, ha afirmado.

El titular del país árabe ha subrayado, asimismo, que las relaciones de los dos países vecinos son de larga data, además de que comparten muchos puntos de vista, para luego señalar que Bagdad aboga por profundizar sus nexos con Teherán.

Por otro lado, acogiendo con beneplácito las cinco propuestas del presidente del Poder Judicial iraní para resolver cuestiones legales y judiciales entre los dos países, Al-Kazemi se ha referido al caso del asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, que cayeron mártires el 3 de enero de 2020 en Bagdad, en un ataque terrorista ordenado por el expresidente de EE.UU. Donald Trump. “Este tema aún se está tramitando y se han emitido algunas sentencias judiciales al respecto”, ha afirmado.

Raisi hizo el lunes una visita a Bagdad, donde, a la cabeza de una delegación de alto rango, se personó en el lugar de los asesinatos del general Soleimani y Al-Muhandis para rememorar a dichos héroes de la lucha antiterrorista.

Irán e Irak mantienen una excelente cooperación en la lucha antiterrorista. En reiteradas ocasiones, las altas autoridades políticas y religiosas de Irak han destacado que el papel de Irán en la lucha contra la banda terrorista Daesh “impidió la caída de Bagdad”.

Con la Revolución Islámica, los iraníes recuperaron su independencia ante las intervenciones extranjeras, que estaban detrás de todas las decisiones de su “títere”, el shah Mohamadreza Pahlavi, al que habían colocado en el trono en 1941.

msm/anz/mkh