• Fuerzas israelíes detienen a periodistas palestinos, la ciudad de Beit Lahm (Bélen), Cisjordania, 17 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2020 9:52

Irán cataloga a Israel de “maligno coronavirus” en Asia Occidental y asegura que el régimen usurpador será destruido dentro de “la geografía de la Resistencia”.

En un mensaje emitido este jueves con ocasión del Día Mundial de Al-Quds, que se celebra mañana, el último viernes del sagrado mes de Ramadán, el jefe de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, el general de brigada Qolamreza Yalali, ha comparado la entidad sionista con el nuevo coronavirus, causante de la letal enfermedad COVID-19.

“El régimen sionista ha mostrado en los últimos años que es fuente de la inestabilidad, el belicismo y el extremismo en la región, por lo que no sería en vano decir que Israel es el maligno coronavirus de Asia Occidental”, ha afirmado Yalali.

Sin embargo, la causa palestina sigue viva y más fuerte que nunca, con el apoyo de la República Islámica de Irán, que la sacó de los territorios ocupados y la convirtió en un tema internacional. El camino, de acuerdo con el alto mando castrense, continuará hasta la erradicación del régimen ocupador, cuya cuenta regresiva hacia el fin ya ha comenzado.

“Hoy en día la Intifada (levantamiento) no es de Palestina sino de la Resistencia (…) El ocupador Israel verá en un futuro cercano su final dentro de la geografía de la Resistencia (…) Su sueño perturbado de materializar el acuerdo del siglo (…) y el proyecto del gran Israel desde el Nilo hasta el Éufrates (…) jamás se convertirán en realidad”, ha sostenido Yalali.

 

El jefe de la Organización de Defensa Pasiva ha indicado que el triunfo de la Revolución Islámica ha sido el punto de inflexión que allanó el camino para grandes acontecimientos y avatares relacionados con la liberación de Al-Quds (Jerusalén) de la ocupación israelí.

Ha añadido que el sufrimiento de los palestinos, durante décadas desconocido por la comunidad internacional, se convirtió en la primera causa para el mundo musulmán, gracias a la iniciativa del Fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz).

“Hoy en día, la causa palestina no es la causa de una nación o de un país, sino es la causa de la comunidad islámica. Es una cuestión de la lucha de lo legal contra lo ilegal”, ha reafirmado Yalali.

¿Qué contiene el llamado acuerdo de paz?

El también mal llamado ‘plan de paz’, presentado en enero por la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, establece un futuro Estado palestino compuesto por un conjunto de ciudades rodeadas completamente por Israel, un Estado desmilitarizado sin ninguna frontera con el exterior ni control sobre su espacio aéreo.

Tampoco contaría con bases geográficas para sostener una economía viable, ni con libertad de movimientos ni prerrogativas para presentar denuncias contra Israel o EE.UU. ante las organizaciones internacionales. En general, ignora todos los derechos de los palestinos, incluyendo el derecho de los desplazados al retorno y la formación de un Estado con Al-Quds como capital.

ask/ncl/mjs/mkh