En un comunicado emitido este martes, el ayatolá Ahmad Yanati ha llamado a los observadores de las elecciones que se celebrarán el viernes en todo Irán para elegir a los miembros de la XI.ª Asamblea Consultiva Islámica (Mayles), a cooperar para poder celebrar unos comicios “saludables y legales”.
“No es posible celebrar unas elecciones saludables y multitudinarias sin una interacción constructiva y una cooperación con las autoridades responsables, y todos los observadores del Consejo de Guardianes deben ayudar a los comités ejecutivos a realizar comicios saludables y legales”, se lee en la nota.
Independientemente de sus tendencias políticas, los observadores deben aplicar el Estado de derecho, reitera, antes de recordar que cualquier abuso de los recursos públicos y las instalaciones del Gobierno a favor de un candidato actual o futuro es contrario a la justicia electoral.
Además, prosigue, conforme establece la ley, las Fuerzas Armadas del país, los tres Poderes del Estado —a saber: Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, así como los servicios de inteligencia y seguridad no pueden interferir en el proceso de votación.
Irán tiene alrededor de 250 partidos y grupos políticos, en su mayoría dependientes o afiliados a las dos corrientes políticas que participan en las elecciones parlamentarias, es decir, los principalistas y los reformistas. Más de 7000 candidatos, aceptados por el Consejo de Guardianes de Irán, compiten para hacerse con un escaño en estas legislativas.
Tal y como ha subrayado el presidente iraní, Hasan Rohani, Irán fue el primer país de la región de Asia Occidental en inaugurar una democracia, establecer un Parlamento y celebrar elecciones.
Por su parte, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha pedido este mismo martes una masiva participación en las elecciones parlamentarias para mostrar la unidad del pueblo persa y neutralizar las malas intenciones de EE.UU. y el régimen israelí.
fmk/anz/mrz/rba