“Cualquier persona, que tenga afinidad con Irán y la seguridad y el crédito de la patria y que persigue la solución de problemas, ha de personarse en las urnas para poner de manifiesto, de nuevo, la determinación y autoridad nacionales de los iraníes”, ha enfatizado este miércoles el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Con tales declaraciones hechas en una reunión mantenida con miles de personas de diferentes sectores del país en el quinto día de la “Década del Alba”, en conmemoración por el 41.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, el ayatolá Jamenei ha hecho hincapié en la “presencia apasionada y consciente” del pueblo persa en las elecciones parlamentarias que la República Islámica tiene previstas para el próximo 21 de febrero.
En esa fecha, los iraníes acudirán a las urnas para elegir a los miembros de la XI.ª Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles). Además votarán en las elecciones a medio término de la V.ª Asamblea de Expertos en las provincias de Teherán, Jorasan Razavi, Jorasan del Norte, Fars y Qom.
Al desarrollar su postura, el Líder de Irán ha indicado que un Parlamento “fuerte” es uno de componentes de la consolidación de Irán, lo que “depende del masivo voto de la nación”, añade.
Para el Líder, la celebración de distintas elecciones desde la victoria de la Revolución Islámica demuestra que el “sistema islámico está basado en el voto popular”.
Asimismo, ha considerado los comicios como una “oportunidad muy grande” para el país y una “amenaza” para los enemigos. En este sentido, ha señalado que la presencia colectiva en la referida cita comicial “garantizará la seguridad de país”, pues, agrega, “los enemigos temen el respaldo popular (a Irán) más que las capacidades armamentísticas”.
El ayatolá Jamenei, por otra parte, ha expresado su esperanza en que los iraníes repitan su presencia masiva, al igual que en años pasados, durante las marchas del 22 de Bahman (11 febrero) —en la que se celebra el aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán de 1979—.
El Líder persa, del mismo modo, ha hecho referencia a la coincidencia de tales marchas con el 40.ª día después del martirio del teniente general Qasem Soleimani —asesinado por EE.UU.— como lo que le da al pueblo iraní una motivación adicional para “dar un golpe aplastante a las políticas del enemigo”.
En otro momento de sus declaraciones, ha advertido de la campaña de ciertos medios “traidores” extranjeros que tratan de minimizar el respaldo masivo del pueblo a la Revolución Islámica como una “presencia reducida de unos pocos miles” y al lado contrario “exageran las provocaciones de unos cientos como las del pueblo de Irán”.
tqi/lvs/rba