• Intereses del pueblo iraní, más importante que mantener un acuerdo
Publicada: sábado, 9 de noviembre de 2019 0:18
Actualizada: sábado, 9 de noviembre de 2019 22:40

El vicecanciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, afirma que satisfacer los intereses del pueblo iraní es más importante que preservar un acuerdo.

En Moscú, la capital rusa, se celebró la V Conferencia sobre No Proliferación. Allí se encuentró el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, quien denunció a los firmantes del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), por no haber cumplido sus obligaciones tras la salida de EE.UU.

Araqchi afirmó que pese a que Teherán siempre ha mantenido su compromiso con el pacto, lo más importante de todo es satisfacer los intereses del pueblo iraní.

El diplomático persa, además, indicó que Estados Unidos ya ha quedado aislado y muchos países, entre ellos Rusia, han condenado su unilateralismo.

La Cancillería rusa condenó las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Irán y dijo que mientras Washington es la principal fuente del terrorismo en el mundo, se atreve a acusar a Teherán de ello.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, además, denunció el enfoque coercitivo de Washington contra Teherán. Afirmó que establecer la seguridad en la región no será posible sin el país persa.

No obstante, EE.UU. busca demostrar lo contrario. La coalición naval que encabeza inició oficialmente este jueves en Baréin, bajo excusas de proteger el transporte marítimo en las aguas del Golfo Pérsico.

Estados Unidos pretende que esta coalición esté compuesta por 60 países, aunque la mayoría rechazaron su invitación y solo un grupo reducido, integrado por el Reino Unido, Baréin, el régimen de Tel Aviv y Arabia Saudí, se sumaron al plan.

Quizá una muestra del aislamiento de Washington en el mundo, como afirman Irán y otros países.

mhn/alg