“Desafortunadamente, los estadounidenses han estado rodeados de líderes que, con sus delirios y alucinaciones, han delineado el mundo al estilo Don Quijote”, indicó Ali Lariyani en una sesión de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), celebrada el sábado en Teherán (capital).
Las alucinaciones de las autoridades de EE.UU., de acuerdo con Lariyani, han sido tan intensas que les han hecho realizar “observaciones contradictorias”.
Como un ejemplo para apoyar el argumento, el jefe del Poder Legislativo persa señaló que desde la Casa Blanca, por un lado, instan a Irán a sentarse a la mesa de diálogo y, por el otro, sancionan al ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
LEER MÁS: Vídeo: Las mil y una contradicciones de Trump sobre Irán
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el 31 de julio, una serie de sanciones contra Zarif, justificando la medida, con el alegato de que el canciller iraní “actuó o intentó actuar, directa o indirectamente”, en nombre del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Desafortunadamente, los estadounidenses han estado rodeados de líderes que, con sus delirios y alucinaciones, han delineado el mundo al estilo Don Quijote”, indicó Ali Lariyani presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
Entre otros delirios de EE.UU., Lariyani se refirió a la guerra de los 33 días, que hizo, a su juicio, fracasar “la ilusión de EE.UU.” de crear un “nuevo Oriente Medio” y fortaleció la resistencia en la región.
Los 33 días de resistencia de los libaneses en esta guerra, provocó la derrota del régimen israelí que ejecutaba el plan estadounidense, matizó el alto funcionario persa.
El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, felicitó el viernes el 13.º aniversario de la victoria de El Líbano en la guerra de los 33 días ante Israel.
El 12 de julio de 2006, el régimen de Tel Aviv, so pretexto de liberar a dos de sus soldados, lanzó amplios ataques desde tierra, aire y mar contra el territorio libanés. No obstante, gracias a la resistencia de Hezbolá, el régimen israelí se vio obligado a retirarse con las manos vacías.
Después de la guerra, la capacidad disuasiva de Hezbolá se ha incrementado notablemente, según han admitido las autoridades israelíes, que aventuran que este movimiento cuenta en sus almacenes con aproximadamente 150 000 misiles y podría derrotar al régimen de Tel Aviv.
ask/ctl/msf