• Sbarbi: Londres detuvo buque de Irán para presionar a su economía
Publicada: martes, 16 de julio de 2019 22:18
Actualizada: martes, 16 de julio de 2019 23:05

El Reino Unido, siguiendo la línea de EE.UU., detuvo al buque iraní en el estrecho de Gibraltar para presionar más a la economía de Irán, declara un analista.

“EE.UU. está ejerciendo una enorme presión sobre la economía iraní. El Reino Unido se ve arrastrado directa o indirectamente a hacer algo similar. Por eso en su colonia, Gibraltar, detuvo el buque iraní que transportaba petróleo”, ha dicho este martes el analista en temas internacionales Maximiliano Sbarbi Osuna, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.

El experto ha explicado asimismo que, el Gobierno británico ha mostrado una postura paradójica, en alusión a la incautación a principios del presente mes de julio de un superpetrolero con crudo iraní por el Reino Unido en las aguas españolas del estrecho de Gibraltar por, supuestamente, violar las sanciones de la Unión Europea (UE) al transportar petróleo a Siria.

Irán, que tachó de “piratería” la detención ilegal de su petrolero, convocó al embajador británico en Teherán (capital persa), Rob Macaire, para transmitirle su protesta oficial por los hechos.

Del mismo modo, sobre la postura del Gobierno del Reino Unido hacia el acuerdo nuclear iraní, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA, por sus siglas en inglés), Sbarbi ha declarado que Londres por un lado intenta responder de la misma manera que respondió el presidente de EE.UU., Donald Trump, “entorpecer al acuerdo”, y por otro lado quiere fijar su propia postura junto con el resto de sus aliados europeos como Alemania y Francia.

“Gran Bretaña y todos los posibles sucesores de (la premier británica), Theresa May, en esta crisis política que está viviendo el país, se han pronunciado en contra de romper el tratado con Irán y además se han pronunciado en contra de una guerra con Irán”, ha agregado el analista.

EE.UU. está ejerciendo una enorme presión sobre la economía iraní. El Reino Unido se ve arrastrado directa o indirectamente a hacer algo similar. Por eso en su colonia, Gibraltar, detuvo el buque iraní que transportaba petróleo”, ha dicho el analista en temas internacionales Maximiliano Sbarbi Osuna, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.

 

Estados Unidos salió unilateralmente del pacto nuclear alcanzado en mayo de 2018 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

En respuesta a tal medida estadounidense, y ante la inacción de Europa, la República Islámica emitió un plazo de 60 días a los países europeos del acuerdo nuclear para que cumplan los compromisos asumidos en el pacto, plazo que expiró el pasado 7 de julio, tras lo cual Irán aumentó el nivel límite de enriquecimiento de uranio del 3,67 por ciento, respaldado por los artículos 26 y 36 de dicho acuerdo multilateral.

Ante la constante falta de medidas prácticas por parte de Europa, Teherán ha prometido dar “con mayor firmeza” el tercer paso sobre el acuerdo nuclear, si la contraparte sigue sin poner en práctica sus compromisos asumidos en dicho pacto.

Fuente: HispanTV Noticias

fmd/lvs/hnb